Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reúnió este lunes con gobernadores y miembros del gabinete ministerial, en el Palacio de Miraflores, Caracas.
En el encuentro se analiza el escenario nacional y el panorama que se abre luego de los comicios parlamentarios celebrados este domingo. En un primer boletín, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que la coalición de derecha Mesa de la Unidad Democrática obtuvo 99 diputados y el Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvo 46. Otros 22 faltaban por adjudicar.
Asimismo, en la reunión que inició aproximadamente a las cinco de la tarde, asisten representantes y candidatos del GPP que participaron en los comicios parlamentarios.
Luego de conocer los resultados emitidos por el CNE, el Jefe de Estado llamó a las fuerzas revolucionarias a una renovación de la esperanza ante los embates de la guerra económica que obtuvo la victoria mediante la especulación de precios, acaparamiento de productos y desabastecimiento.
«Venezuela se le ha sometido a una guerra brutal, pero a pesar de estos resultados adversos, está aquí de pie, en paz», señaló el Mandatario Nacional.
Según el presidente Nicolás Maduro, el sector empresarial y económico venezolano ya comenzó a solicitar la derogación de leyes que fueron aprobadas durante la permanencia del oficialismo en la Asamblea Nacional. Mencionó a Fedecámaras, Consecomercio y la Cámara Inmoviliaria de Venezuela.
Desde el Palacio de Miraflores Maduro aseguró que la directiva de Fedecámaras pidió a la actual mayoría de la AN que se derogue la Ley Orgánica de los Trabajadores y la Ley de Precios Justos, al igual que Consecomercio.
Durante la transmisión televisiva, el Ejecutivo Nacional anunció que en la reunión se estableció la creación y aprobación de un cronograma de debate, consulta y acción, el cual convoca al congreso de delegados extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a una jornada de trabajo de planificación y evaluación, para este jueves y el viernes en Caracas.
Asimismo, convocó a una reunión especial de secretarios generales de todos los partidos políticos del Gran Polo Patriótico para unificar criterios y que se genere una gran consulta de base. También llamó a los Consejos Presidenciales del Poder Popular a una jornada de propuestas, visión y críticas para este sábado.
«Nos declaramos en diálogo total con el pueblo, con las bases, con la crítica», afirmó.
Del mismo modo, indicó que fueron designados tres equipos de trabajo, de los cuales uno laborará en la nueva etapa del «Plan Económico» y estará encabezado por Jorge Arreaza; otro trabajará por un «Plan para la nueva política», al mando de Elías Jaua, que tendrá entre sus funciones ir sistematizando todas las propuesta que reciban.
Más anuncios
Maduro anunció que se estableció otro equipo que se dedicará al «Plan para la Asamblea Nacional», que estará encabezado por los diputados: Pinto Blanco Tanía Díaz, Darío Vivas, entre otros quienes «van a ir configurando los frentes de defensa del pueblo».
«Vamos a defender las leyes (…) Vamos a defender el pueblo (…) Ahora es que viene lucha y lucha de la buena, ahora es que viene victorias de la Revolución Bolivariana», puntualizó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana