El secretario de la MUD, Jesús Torrealba, al responder a las afirmaciones del alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, sobre las primarias de la oposición, señaló que estaba «echando espuma por la boca».
La afirmación la hizo indicó en el programa ‘Diálogo con…’ donde señaló la reacción del oficialismo fue «desbordada». «Estaban hablando desde el hígado. Lo de las primarias les pareció un golpe terrible. Vieron al señor Jorge Rodríguez, pobrecito, echando espuma por la boca», señaló.
Agregó que «frente a la histeria, nosotros tenemos que construir convivencia y gobernabilidad». «De lo que se trata es de construir entre todos una salida y una solución razonable». «El compromiso de todos (en la oposición) es la victoria de la unidad (…) Vamos a defender esa victoria», sentenció.
Torrealba, aseguró que la oposición necesita una organización de base «muy poderosa» que se encargue de coordinar la protesta social, garantizar que nadie se quede sin votar en las elecciones parlamentarias y defender la victoria.
«Hay que defender la victoria con el pueblo en las mesas y en las calles, nosotros que tenemos una amplia ventaja, ganamos por un millón de votos o un voto y la vamos a defender», indicó Torrealba.
«Estamos contentos», y resaltó que la participación estuvo por encima de la media internacional, » que está en el orden del 3,5% del registro electoral. En nuestro caso, llegamos al 7,4%, unos 570 mil electores asistieron (a las primarias) (…) Es un éxito importante», enfatizó y con ello «el país dio un mensaje muy claro: quiere un cambio».
Torrealba destacó que «nuestro foco debe estar en el dolor y la necesidad del pueblo».
PLAN DE ACCIÓN
Torrealba destacó que «nuestro foco debe estar en el dolor y la necesidad del pueblo» y al
enumerar lo que harán los diputados al tomar posesión de su cargo en la Asamblea Nacional, indicó que «aprobarán una ley de amnistía, no sólo para los dirigentes de oposición, sino también para ambientalistas, sindicalistas y comunitarios, vinculados con la base oficialista, que hoy están sometidos a la persecución del gobierno», dijo el secretario de la MUD. Luego, está «el tema de los poderes: el año pasado la mayoría oficialista relegitimó los poderes públicos mediante un procedimiento distinto y distante a lo que establece la Constitución» y por eso «hoy estamos comprando comida con captahuellas y las medicinas no se encuentran, porque aquí no hay una contraloría ni un fiscal que acusara ni unos tribunales de justicia que enjuiciaran a los corruptos».
LA AN UN GRAN FORO NACIONAL
Según Torrealba, también habría que «acabar con la Ley Habilitante» para elaborar las leyes en consulta con los sectores sociales y «tenemos que convertir la Asamblea Nacional en el gran foro para discutir y resolver los problemas del país». Indicó que se puede interpelar al Ministro de Energía, al de Alimentación y Salud, «y si no nos satisface lo que dicen aplicamos una moción de censura y van para afuera», aseguró.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana