Primer diplomado en Salud Indígena será dictado este año en el estado Bolívar

0
1959

Con la finalidad de capacitar a profesionales del área sanitaria en lo concerniente a las necesidades reales e inmediatas de las comunidades indígenas del estado Bolívar, este año iniciará en la región sureña del país el I Diplomado de Salud Indígena.

En ese sentido, desde finales del 2014 se comenzaron a realizar mesas de trabajo para consultar el diseño curricular del diplomado, indicó Yexica Arias, coordinadora de Formación y Capacitación Intercultural de Salud Indígena Nacional.

«El objetivo de la consulta es recoger propuestas para estructurar el pensum, el cual debe quedar basado en competencias a partir de necesidades reales», explicó, de acuerdo con un boletín de prensa del Ministerio para la Salud.

Arias puntualizó que el diplomado es el primero en realizarse y fue una propuesta ideada en el Congreso Indígena que llevó a cabo en el estado Monagas.

La formación se plantea dictar en el estado Bolívar, de tipo presencial, es por ello que se están creando enlaces para cubrir el tiempo que estarían instalados los participantes.

Un mínimo de cuatro meses y máximo seis es el tiempo propuesto para el diplomado, al tiempo que de dos a tres personas se pueden postular por estado.

La coordinadora de Formación y Capacitación Intercultural de Salud Indígena Nacional reiteró que la meta consiste en que todas las propuestas salgan de aquellos que conviven y atienden a diario a pueblos indígenas, ya que conocen sus necesidades y prioridades, de forma que también se trabaje para romper las barreras lingüísticas y culturales que aún existan.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana