Caracas.- Venezuela contará por primera vez con una diputada transexual, la opositora, abogada y profesora Tamara Adrián, que propone construir la democracia «en las diferencias», acabar con «la hegemonía» y «reactivar el aparato productivo» sin excluir a la comunidad LGBT
Desde sus «tres o cuatro años», Tamara, entonces llamada Tomás, «tenía la certeza de que su identidad género no correspondía con su cuerpo», sin embargo, tenía más de 30 años cuando lo expresó.
«Siendo un hombre exitoso (…) en ejercicio del derecho (…) me enfrente con armas diferentes a la exclusión (…) a la población LGBT», dijo en entrevista con la agencia española de noticias EFE.
De vocación
Su vocación activista es herencia familiar, su padre, abuelo y bisabuelo «han sido luchadores sociales» por lo que a los 8 años tenía claro que sería abogado, una de sus facetas profesionales que desempeña «tratando de ser lo más eficiente posible».
Adrián preside el Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia, coopera en otras organizaciones en apoyo a las poblaciones minoritarias y ha participado en foros de la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA), donde, asegura, «casi todas las declaraciones y resoluciones» en la materia tienen su «sello, firma y contribución».
Ahora, en su nuevo rol como parlamentaria, cree tener «ventaja» por haber redactado «parte de las leyes» que existen o existieron en Venezuela en materia económica entre las que cita la Ley de Mercado de Capitales, la Ley de Seguros y la Ley de Banco Central, por lo que planea aportar su «aprendizaje» a «diputados que fueron electos nuevos».
Tras las elecciones del 6-D, el cargo que Adrián empezará a ejercer el 5 de enero será de suplente del diputado reelecto en el Distrito Capital Tomás Guanipa, lo que le permitirá intervenir en comisiones y «casos específicos» en los que acuerden sea más capacitada.
«Un buen suplente puede ser más conocido que un mal principal», expresó con el buen ánimo de un actor que argumenta que no existen papeles pequeños sino pequeños actores, y aclaró que «no cree que Tomás (Guanipa) sea malo».
En agenda
Adrián se muestra decidida a anteponer las prioridades de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a sus propias propuestas.
En la agenda de la MUD, menciona, dan especial importancia al área económica, la seguridad y los «presos políticos». El debate sobre la comunidad de lesbianas, gais, bixesuales y transexuales (LGBT) tiene cabida en otras discusiones.
La experta en finanzas y economía recalcó la importancia de que todos los partidos puedan participar en condiciones de igualdad, y manifestó que «no querría» que el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) «desapareciese, siempre que sea una alternativa democrática».
Tamara Adrián cambió de sexo, de identidad y ahora promete incentivar el «cambio» en el país caribeño. Univisión
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana