Profesores de la USB no irán a clases el 7 de septiembre

0
235

Caracas.- Los profesores de la Universidad Simón Bolívar (USB) acordaron este jueves no reiniciar actividades docentes el próximo lunes 7 de septiembre, debido a la «crisis económica que padece el gremio», y en rechazo a la reciente aprobación de las tablas salariales, contenidas en la cláusula 83 de la II Convención Colectiva Única del sector universitario, que consideran «lesiona gravemente» los derechos constitucionales y laborales de los universitarios.

La decisión fue tomada por la asamblea extraordinaria convocada por la Asociación de Profesores de la USB, Apusb, y que contó con la participación de la Federación de Asociaciones Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) y de representantes de las asociaciones profesorales de la UCV, Unexpo, Upel, UNA y Unermb.

 

El 7 de septiembre es el día señalado en el calendario académico de la USB para comenzar clases tras el receso vacacional. Pero el presidente de la Apusb, Norberto Labrador que la medida es «en respaldo a la decisión de la Fapuv, avalada por todas sus asociaciones, de rechazar la cláusula de ajuste salarial propuesta por el Gobierno, la USB como la primera de las universidades en reincorporarse después de las vacaciones, resuelve no reiniciar actividades el próximo lunes», señaló en nota de prensa de la USB.

A partir del 14 de septiembre, los profesores de las demás universidades deberán decidir si siguen esta acción. Labrador, destacó que la decisión de rechazar los ajustes salariales se sustenta en la Constitución Nacional y sus artículos 89 (referido al trabajo como hecho social que gozará de la protección del Estado y a los derechos laborales irrenunciables); 91 (garantía de un salario ajustado cada año tomando como referencia el valor de la canasta básica); 97 (derecho de los trabajadores a la huelga); 104 (protección y estabilidad de la carrera docente); y 109 (Autonomía universitaria).

Indicó que según las tablas salariales 2015-2016 aprobadas esta madrugada por todas las federaciones, excepto la Fapuv, un profesor categoría Titular a dedicación exclusiva ganará Bs. 39.000 en julio 2015 y Bs. 44.000 en septiembre de 2016; mientras que un profesor categoría Instructor a dedicación exclusiva devengará Bs. 22.000 en julio 2015 y Bs. 27.000 en septiembre de 2016.

Lo aprobado, señaló Labrador, dista mucho de la propuesta unificada que habían presentado en abril las federaciones para la discusión de la II Convención Colectiva Única: Bs. 95.778 para un Instructor a dedicación exclusiva y Bs. 198.606 para un Titular a dedicación exclusiva (para julio 2015).

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana