Profesores dicen que se debe conocer presupuesto nacional para llegar a acuerdo sobre salario mínimo

0
753

Tras las exigencias salariales y de seguridad social que vienen haciendo distintos gremios del país, la profesora Keta Stephany, integrante de Fapuv y del Observatorio Venezolano de Libertad Sindical, afirmó este martes que no se conocen las cifras del  presupuesto nacional, necesarias para analizar realmente cuáles son las posibilidades de remuneración del trabajo.

Explicó que para la asignación de salarios se necesita esa información, ya que de todos los recursos que entran al país no están garantizando el presupuesto para educación y salud.

“Por eso en Margarita, en la reunión con la OIT, no hubo avance, el gobierno estaba muy cerrado a la posibilidad de llegar a un acuerdo para una salida urgente”,  añadió.

Por su parte, Raúl López Sayago, rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) indicó que pareciera que desde hace un tiempo el presupuesto de la nación es un secreto muy bien guardado.

“Este conflicto va a ser muy largo porque no se puede asistir al trabajo con la precariedad en salarios y ausencia en seguridad social”, enfatizó.

Mundo UR

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana