Programas de Salud de la FSB beneficia a las comunidades

0
314

Atender a las comunidades, apoyar a los pequeños con cardiopatías para que recuperen su calidad de vida, llevar Mundo de Sonrisas Móvil a todos los municipios e impulsar la planificación familiar, son algunas de las acciones ejecutadas a través de los programas que maneja la Gerencia de Salud de la Fundación Social Bolívar (FSB), guiada por la primera dama, Nidia Escobar de Rangel, como brazo ejecutor de las políticas sociales del gobernador Francisco Rangel Gómez.

Desde hace más de diez años, la gestión Rangel ha llegado a todos los rincones del estado Bolívar, logrando otorgar más de 284 mil 480 beneficios a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en materia de salud, teniendo como pilar, las políticas sociales que inició el Gobierno Bolivariano del comandante Hugo Chávez Frías y que hoy sigue el presidente Nicolás Maduro Moros.

Los «papelitos de la esperanza» se han convertido en una referencia dentro de las solicitudes realizadas por las comunidades al Gobernador y a la Primera Dama y a lo largo de esta gestión las mismas han sido respondidas de forma oportuna mediante diversos programas, entre los cuales destacan los más de 76 mil 700 beneficios otorgados con el programa de Atención a la Comunidad.

Dentro de los aportes entregados por la pareja gubernamental se encuentran sillas de ruedas estándar y pediátricas, muletas, bastones de uno y cuatro puntos, colchones anti-escara, andaderas y otras ayudas técnicas, que llevan alegría y bienestar a las comunidades más desposeídas.

OPERACIÓN CORAZÓN

Otro de los programas es Operación Corazón, que atiende a niñas, niños y adolescentes que padecen de cardiopatías congénitas y adquiridas; pacientes que son sometidos a diversas consultas clínicas y sociales, orientadas por la Fundación Social Bolívar y todo su equipo de trabajo.

Operación Corazón se ha encargado de salvar cientos de vidas en las familias guayanesas, gracias al convenio que mantiene la FSB y el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa; con lo cual se ha logrado intervenir a 570 pequeños y se han entregado más mil 810 beneficios.

Esta iniciativa se ha convertido en la esperanza de muchas familias que no cuentan con los recursos económicos para costear una operación de esta magnitud en cualquier clínica privada del país y que gracias a las políticas de inclusión del Gobierno Bolivariano las pueden tener de manera gratuita.

PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Gracias al respaldo que el Gobernador le brinda al programa Mujer Vida y Futuro, desde el pasado 8 de marzo del año 2012, hoy son muchas las damas que se encuentran planificando de mejor forma su vida.

Este programa ha llevado mejores alternativas con más de 5 mil 740 beneficios otorgados en todos los municipios del estado Bolívar, con los cuales mil 582 mujeres fueron esterilizadas mediante un proceso de laparoscopia; para poner en marcha estas operaciones la Fundación Social Bolívar cuenta con el respaldo del Instituto de Salud Pública (ISP), Protección Civil, 1-7-1, y otras instituciones del estado.

SONRISAS EN BOLÍVAR

Para nadie es un secreto que una de las grandes obras construidas en esta revolución es el Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas, que tiene sus sedes en Heres y Caroní, espacios que tienen su nombre bien ganado, ya que desde que el paciente ingresa a estas instalaciones hasta que se marcha a su hogar, reciben atención de primera por un personal de primera, que trabajan por dibujarles sonrisas.

Los pacientes son atendidos por especialistas en el área de terapia de lenguaje, odontología, medicina familiar, fisioterapia, psicología, pediatría y psicopedagogía, quienes además siguen muy de cerca el progreso de todas las personas. Ambos Centros de Rehabilitación han logrado brindar más de 103 mil 740 beneficios durante estos casi once años de gestión del gobernador Rangel Gómez.

PROGRAMAS EN MARCHA

La puesta en marcha de todos los programas que maneja la Gerencia de Salud va de la mano de un grupo de hombres y mujeres que poseen la disponibilidad, sensibilidad y acción para brindarle a las comunidades, guiados por el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez y la primera dama, Nidia Escobar de Rangel.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana