Proponen aplicación de Inteligencia Artificial en la Uneg

0
753

Recientemente estudiantes aspirantes al título de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg) presentaron -en la sede de Chilemex- el Sistema Inteligente Administrativo Automatizado basado en Blockchain (Unegia).

La propuesta, sustentada en cinco trabajos de grado de esta rama de la ingeniería, fue expuesta ante las autoridades y profesores de este recinto.

Se trata de una aplicación novedosa que aprovecha tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial (IA) y la cadena de bloques (Blockchain), cuyo proyecto se enmarca dentro de la Plataforma de Desarrollo Sociocontextual de esta casa de estudios.

Los futuros ingenieros explicaron que el objetivo de Unegia radica en desarrollar un programa informático y personalizado para la institución, que ofrezca soluciones innovadoras, fundamentadas en datos reales y actualizados en tiempo real.

Mejorar los procesos administrativos para la gestión de información en la Uneg, optimizar la experiencia del usuario y disminuir las barreras comunicacionales para facilitar la interacción entre todos los miembros de la población universitaria, son algunas de las metas que persigue este proyecto.

La primera fase de esta herramienta fue desarrollada bajo la dirección del Dr. Victor Inciarte, presidente de la Rindefil, en colaboración con los semilleros de pregrado de la Uneg.

Automatización e Inteligencia Artificial, dirigida por la Ingeniero Ana Sosa, así como Comunidad y Desarrollo Tecnológico, guiado por la Dra. Rosa Basanta.

Entre tanto, estudiantes y cuerpo académico coinciden en que

Unegia representa un avance significativo en la modernización de los procesos administrativos de este campus, garantizando transparencia, seguridad y eficiencia en la gestión de la información, al tiempo que promueve una comunicación más fluida entre la comunidad universitaria. PRENSA UNEG

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana