Ante el aumento sostenido del nivel del río Orinoco por la crecida de sus afluentes colombianos Inirida, Guaviare y Vichada, la Dirección Nacional de Protección Civil activó la alerta roja por considerar que es inminente el desborde del rio padre en las próximas 48 horas.
Esta medida implica la activación de los sistemas de prevención y atención ante los posibles efectos que amenacen a la población.
El río Orinoco registró este sábado 13 de julio un nivel de 51,92 metros, 5 centímetros más que el viernes y se encuentra a 8 de la cota de desborde, establecida en 52 metros, aunque ya en algunos sectores de Puerto Ayacucho como Barrio Humbolt, Táchira y Aguao, ubicados en las riberas del Orinoco, sus calles presentan anegación por el desborde.
La alerta roja de Protección Civil tiene vigencia desde este sábado 13 de julio hasta el lunes 15 de julio a las 3 pm.
En este periodo invernal el río ya ha afectado zonas de las poblaciones de El Burro, estado Bolívar y Puerto Páez, estado Apure, que es el paso de chalanas que usa la población de Puerto Ayacucho para trasladarse vía terrestre hacia el centro del país.
La zona costera de Puerto Ayacucho, comunidades indígenas adyacentes y del interior del estado Amazonas como San Fernando de Atabapo, así como Puerto Páez y El Burro, sufrieron durante los meses de julio y agosto de 2018 inundaciones por el desborde del río que superó la cota histórica de 1976 y alcanzó un nivel máximo histórico de 54,88 metros.
El comportamiento del nivel del Orinoco en este invierno del año 2019 ha estado por debajo de lo registrado en el 2018 para la fecha. Prensa KAPÉ KAPÉ
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana