Provea pidió a EE. UU. respetar el derecho de asilo y refugio a migrantes venezolanos

0
1261

El coordinador de Investigación de Provea, Mariano Alvarado pidió al gobierno de Estados Unidos «respetar el principio de no devolución» establecido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

«Estados Unidos debe respetar el principio de no devolución establecido tanto en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos como en las normas sobre asilo y refugio», escribió Alvarado en su cuenta de X.

Afirmó que el acuerdo entre Venezuela y Estados Unidos para retomar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos podría convertirse en un «puente aéreo que lleve implícita violaciones a los derechos humanos de refugiados y solicitantes de asilo«.

Venezuela y Estados Unidos suscribieron un acuerdo para permitir la repatriación «ordenada, segura y legal» de los migrantes con el «Plan Vuelta a la Patria», un programa puesto en marcha en 2018 por el Gobierno de Nicolás Maduro.

De acuerdo a lo expuesto por el Palacio de Miraflores, por medio del programa «Vuelta a la Patria, se desplegarán los recursos necesarios para la «atención integral de nuestros connacionales repatriados, para la observación estricta de la protección que la Constitución y las leyes del país, les consagran».

Dicha práctica no era posible hasta ahora, debido a que Washington y Caracas rompieron relaciones diplomáticas en 2019 y Venezuela está sujeta a fuertes sanciones económicas.

Según datos del Ejecutivo venezolano, con el «Plan Vuelta a la Patria» han regresado más de 342 000 migrantes que «atravesaban dificultades en el exterior».

El viernes, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas aseguró que el regreso de los migrantes venezolanos, que no califican para un programa de ayuda humanitaria, será «seguro».

«Hemos tomado la determinación de que el regreso es seguro para aquellos venezolanos que llegaron a Estados Unidos después del 31 de julio y no tengan base legal para quedarse», dijo Mayorkas durante una rueda de prensa en Ciudad de México.

Por su parte, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken aseguró que el Gobierno estadounidense está comprometido con la «protección» de los venezolanos que califiquen para el programa de refugiados.

Además, enfatizó que las deportaciones «son una pieza clave» para «estabilizar» la migración en el continente y recordó que los países de la región tienen la obligación de «expandir las vías legales» para absorber a los migrantes, de modo que no todos terminen en EE. UU.

El Cooperante

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana