En Puerto Ordaz la Marcha del Silencio transcurrió sin contratiempo

0
1218

Opositores de Guayana volvieron a tomar las calles. Esta vez, marcharon por los caídos durante las últimas manifestaciones en todo el país. No hubo piquetes de la GNB ni de la PNB.

La convocatoria a seguir en la calle ha sido acatada por millones de venezolanos y los guayaneses, no han sido la excepción.

Este sábado 22 de abril, se congregaron en el Paseo Rotario de Puerto Ordaz, los militantes, líderes estudiantiles, dirigentes políticos y diputados a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Bolívar, para marchar y repudiar a los caídos durante las últimas manifestaciones en el país.

Todos vestidos de blanco, con pancartas y banderas tricolores, emprendieron la caminata, cuando el reloj marcaba las 10:30a.m.

En el camino no hubo contratiempos. Los militantes de las filas de la fracción opositora no se toparon con piquetes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ni de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), los cuales en otras oportunidades imposibilitaban en tránsito de los manifestantes.

En esta oportunidad, solo dos uniformados, pertenecientes a las filas de la Policía del estado Bolívar (PEB), hicieron presencia, pero únicamente que para custodiar la movilización.

PUNTO DE LLEGADA

Frente a la iglesia Virgen Del Valle, en Villa Colombia, se apostaron todos los que salieron a la calle a repudiar la violencia en Venezuela.

Las oraciones y mensajes de paz no se hicieron esperar.

Ya en las inmediaciones de la casa religiosa, el padre Leandro Castro los recibió e inició una oración -seguida por todos los presentes- que estuvo relacionada con la urgente solicitud que tienen millones de ciudadanos: realización de elecciones, lograr la paz en Venezuela y estabilidad en los poderes del Estado.

La calle estuvo repleta de militantes de la MUD, por lo que el paso vehicular estuvo cerrado por varios minutos.

Luego, pasadas las 11:45 de la mañana, los asistentes se retiraron y no hubo protestas en distintos sectores de la ciudad, como había estado sucediendo desde el pasado miércoles 19 de abril.

ENTRE EL 19 Y 20 DE ABRIL

Es importante destacar, que entre el 19 y 20 de abril, fueron aprehendidos 81 personas durante las manifestaciones en Alta Vista, pero fueron presentados a los tribunales 74. Estos fueron puestos en libertad bajo régimen de presentación.

En Caracas, según una publicación de El Nacional, murieron 11 personas durante las protestas del jueves en la noche.

La Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público (MP), están tomando las medidas necesarias para avanzar en las investigaciones sobre aquellas personas que perdieron la vida, casos en los que han denunciado violación de los Derechos Humanos, y aquellos que están tras las rejas por alteración del orden público.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana