El Consejo legislativo del estado Bolívar realizó una sesión ordinaria en la cual el punto a aprobar era un acuerdo para reconocer los resultados del CNE, moción que fue rechazada categóricamente por la bancada democrática, alegando que eran falsos los argumentos en los cuales sustentaban la petición.
La denuncia fue hecha por el diputado Rachid Yasbek, quien rechazó los alegatos emitidos en el hemiciclo, cuando aseguraban que María Corina Machado había incitado al pueblo para salir a la calle, protestar e incendiar al país contra el gobierno bolivariano.
En su intervención, Yasbek desmintió esa hipótesis oficialista, alegando que la instrucción era clara, hacer asambleas ciudadanas, para que como pueblo unido, exijan por favor que se les muestre las actas del CNE, donde se pueda verificar cuales son los verdaderos resultados.
“Este parlamento es el sitio político del estado Bolívar y es el primero que debe exigir que se publiquen los resultados del CNE y la exigencia que debe hacerse es que se presenten los números reales de los votos de los guayaneses. No lo hacen porque internamente saben que los números no le dan, callan y el silencio les hace cómplices del delito, a sabiendas que los ojos del mundo están sobre Venezuela”.
Es por ello, que desde la bancada democrática seguirán en la lucha política por la paz y «si el oficialismo decidió dar ese paso desleal con el pueblo venezolano, nosotros seguiremos en nuestra ruta de defender la verdad con las actas en la mano»,enfatizó Yasbek. Prensa PJ Bolívar
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana