Racionan el consumo de energía

0
155

El Ejecutivo Nacional anunció medidas para garantizar el uso eficiente de la energía eléctrica, a propósito del aumento registrado en los últimos días en el consumo del servicio, originado por las altas temperaturas registradas en todo el país.

El vicepresidente, Jorge Arreaza, y el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, señalaron que estas acciones deberán ser aplicadas tanto en el sector público como en el privado, y responden al aumento en el consumo de energía eléctrica de casi 2.000 megavatios adicionales, registrado entre el 20 y 27 de abril.

Arreaza aseguró que se realizarán «inspecciones severas» sobre el cumplimiento del horario de trabajo y también se tomarán medidas contra centros comerciales, hoteles e industrias con alto consumo eléctrico. Además, pidió colaboración por parte de la población y llamó a la conciencia sobre el uso eficiente de la energía.

Precisó que el consumo eléctrico se ha incrementado, sobre todo, en los horarios comprendidos entre las 12 de mediodía y las 12 de la tarde y de 6 de la tarde a 10 de la noche.

REDUCCIÓN LABORAL

En el sector público se laborará de 7:30 de la mañana a 1:30 de tarde; sin embargo, la medida tiene excepciones para los siguientes: Salud, sanidad, educación, producción y distribución de aumentos; producción y distribución de agua potable y energía eléctrica. Producción y distribución de hidrocarburos, gas y otros combustibles; seguridad ciudadana, cuerpos policiales y de protección civil. Recolección y tratamiento de desechos sólidos; administración tributaria y aduanas; transporte público terrestre, aéreo y marítimo. Control del tráfico aéreo; servicios de correos, telecomunicaciones, informativos de la radio y televisión; banca y seguros públicos. Es decir que los mencionados laborarán de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Sector público trabajará 6 horas para ahorrar energía.

GRADUAR AIRES ACONDICIONADOS

El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, pidió graduar en 22º los aires acondicionados para no generar una sobredemanda en el sistema eléctrico, a propósito tras la ola de calor que obligó a la reducción del horario laboral del sector público.

Asimismo sugirió no hacer actividades que impliquen uso de energía eléctrica entre las 12 del mediodía y las 2 de la tarde, y entre las 6 de la tarde y 10 de la noche.

Subrayó que el Gobierno entiende la necesidad de confort de los ciudadanos, «pero pedimos que colaboren en estos días de altas temperaturas».

«En estos momentos tenemos una zona de alta presión sobre el país y la vaguada del norte nos dio temperaturas favorables en enero, febrero y marzo pero ahora la temporada en estos últimos meses ha cambiado significativamente».

CONDICIONES CLIMÁTICAS

Chacón reveló que las altas temperaturas que se han registrado en parte del territorio nacional han incrementado el consumo eléctrico y advirtió que los niveles de El Guri son buenos. También informó que la mayor demanda de energía se concentra en el occidente y oriente del país debido a las altas temperaturas.