Rafael Esquivel preso en Suiza por corrupción

0
392

¡Explotó la bomba! La FIFA vive desde este miércoles uno de sus peores episodios de la historia, luego que seis directivos ligados a la organización fueran detenidos en Suiza a la espera de la orden de extradición a Estados Unidos por casos de corrupción desde 1990 hasta la actualidad.

Entre los detenidos figura Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y miembro ejecutivo de Conmebol; junto a Jeffrey Webb (Vicepresidente de FIFA), Nicolás Leóz (Antiguo miembro de FIFA), Eugenio Figueredo (Vicepresidente de Conmebol), Eduardo Li (Presidente de la Federación Costarricense de Fútbol y miembro de FIFA), José María Marín (Miembro ejecutivo de Conmebol) y Jack Werner (Exvicepresidente y antiguo miembro de FIFA).

La investigación, que fue iniciada por una fiscalía de Nueva York, implica supuestos sobornos que ascendieron a más de 100 millones de dólares relacionados con contratos comerciales desde la década de los 90 para torneos de fútbol en Estados Unidos y América Latina, reseñó la Oficina Federal de Justicia suiza a través de un comunicado.

Los acusados se encontraban en Suiza para asistir al congreso anual y a las elecciones de la FIFA, que se realizarán este viernes.

ACUSACIONES PARA ESQUIVEL

Esquivel fue señalado de corrupto por llevar una amplia vida económica que asciende en paralelo con su estadía en el cargo como máximo dirigente del fútbol criollo.

Una de las denuncias que cayó sobre el jerarca la lidera Felipe Pachano Rivera, director suplente de la FVF en 2005, luego de realizar «señalamientos de presuntas irregularidad administrativas, sin embargo no procedió a más.

Además es acusado de ganar más dinero que los equipos nacionales, devengar ingresos superiores a la una plantilla profesional completa y ser uno de los multimillonarios que manejan Conmebol, situación sobre la que afirmar «tener pruebas», dijo el exportero paraguayo, José Luis Chilavert, a través de un comunicado.

APARTADO DE LA FVF

De acuerdo a una nota de prensa de FIFA, Esquivel fue separado del cargo de presidente de la Federación Venezolana de Fútbol.

«De acuerdo con la investigación del órgano de instrucción de la Comisión de Ética y los hechos presentados por la oficina estadounidense del fiscal del distrito este del estado de Nueva York, el juez del órgano de decisión de la Comisión de Ética de la FIFA, Hans-Joachim Eckert, decidió el miércoles 27 de mayo imponer a 11 personas la prohibición temporal de participar en actividades relacionadas con el fútbol, tanto en el ámbito nacional como en el internacional», reseñó la nota de prensa.

Esquivel estará fuera del puesto que ha mantenido los últimos 28 años hasta que se resuelva el caso de corrupción y lavado de capitales.

De esta manera, el vicepresidente de la federación venezolana, Laureano González, quedará al mando del máximo ente del fútbol nacional. Y es que, de acuerdo con el estatuto de la FVF, de declararse la ausencia absoluta del presidente, la responsabilidad recae en el vicepresidente.

Blatter: «Tan mala conducta no tiene cabida en el fútbol»

El presidente de FIFA, Joseph Blatter, emitió un comunicado luego del escándalo de este miércoles, en Suiza.

«Entendemos la decepción y sabemos que los acontecimientos tendrán un impacto en forma que muchas personas no ven», expresó Blatter. «Damos la bienvenida a las acciones y las investigaciones realizadas por las autoridades de Estados Unidos y Suiza. Esto ayudará a reforzar las medidas que ya ha tomado la FIFA. Tan mala conducta no tiene cabida en el fútbol y nos aseguraremos de que los que participan en ella queden fuera de cualquier actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional», agregó el también candidato a la reelección de la FIFA.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana