El exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Rafael Simón Jiménez, consideró que los diálogos entre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición son positivos para Venezuela, ya que a su juicio la negociación representa la única salida a la crisis estructural que atraviesa la nación.
En este sentido, Jiménez afirmó que el rol de Estados Unidos en los diálogos es importante porque levantó temporalmente varias sanciones, lo que permite ingresos al país que “seguramente” deben ser destinados a atender la pobreza.
También cree que el papel de Estados Unidos es clave para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en 2024, al igual que garantizaría la actualización del Registro Electoral tanto dentro como fuera del país y la observación internacional para los comicios.
Cabe recordar que el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria opositora firmaron martes 17 de octubre dos acuerdos parciales donde se establece la celebración de elecciones presidenciales para el segundo semestre de 2024, así como una serie de garantías que incluyen la actualización del Registro Electoral dentro y fuera del país, observación internacional y todas las auditorías previstas en las leyes venezolanas.
Como parte de estos acuerdos, la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió licencias de alivio de algunas sanciones contra Venezuela, relacionadas con petróleo, gas y oro. Las medidas son “respuesta a la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria de Venezuela y representantes de Maduro” en Barbados.
Radio Fe y Alegría