Rangel Gómez modifica estructura de Hidrobolívar

0
1110

El mandatario regional Francisco Rangel Gómez, no descansa en su deseo de garantizarle el servicio de agua potable a todos los hogares del estado Bolívar.

Es por ello que luego de una extensa reunión con su tren ejecutivo el mandatario regional acordó varias decisiones estratégicas para instituir un equipo donde prevalezca la misión de llevar el vital líquido a todas las comunidades con la máxima eficiencia.

El gobernador explicó que estos cambios se realizan porque en este 2017 la prioridad número  uno en su gestión será el servicio de agua potable y para ello debe reforzar el equipo gerencial que conforma la hidrológica del estado.

“Hemos alcanzado extraordinarios niveles, ahora vamos por la perfección, por eso esta decisión para fortalecer el equipo, porque queremos lograr el 10% que nos falta para llegar al 100% de los hogares que perciben el agua por tubería”, afirmó Rangel.

Acompañado del Secretario General de Gobierno, ingeniero Teodardo Porras, Rangel Gómez designó al ingeniero Jesús Velásquez como presidente de Hidrobolívar, quien desempeñó un excelente trabajo como líder en el Complejo Alfarero Hugo Chavéz.

De la vicepresidencia de gestión administrativa se encargará el General José Nieto Jaimes y Teófilo León encabezará la vicepresidencia de operaciones de la hidrológica del estado.

“Nos dimos cuenta de que aquí teníamos que hacer un cambio y buscar una estructura que se adecue a lo que tiene que ser la empresa, tenemos que mejorar la parte operativa y nos dimos cuenta de eso gracias a la gestión de Teófilo, por ello decidimos dividir las responsabilidades”.

El dirigente mencionó sentirse orgulloso de haber asumido hace doce años la responsabilidad del servicio de agua potable, de cada acueducto creado durante su gestión, porque gracias a eso, hoy muchas familias bolivarenses cuentan con agua a través de tuberías.

Además, solicitó a cada uno de los gerentes de la hidrológica a seguir trabajando con ese mismo ímpetu para dar respuestas oportunas a las necesidades del pueblo.

Es importante mencionar que este año, se invertirá en equipos para aumentar el caudal del agua en las comunidades y se comprarán tuberías de diferentes pulgadas para instalarlas de la mano con el poder popular.

“El pueblo debe conocer el costo de cada una de las bombas, los motores que tienen nuestros acueductos y el esfuerzo que realiza la gobernación del estado y los profesionales de Hidrobolívar para mantenerlos operativos y así garantizar el servicio”.

Rangel exhortó a la comunidad a cumplir con el pago del servicio, pues aseguró que esta es la única de forma de seguir garantizando que se realicen mejoras en las plantas de potabilización.

“La empresa tiene que autosostenerse y solo lo puede lograr si todas las comunidades cancelan 200 bolívares mensuales, que es el costo del agua”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana