Raúl Yusef: FANB sería responsable si se profundiza crisis de hambre

0
264

El precandidato a la Gobernación, Raúl Yusef consignó un informe en el destacamento 625 en el que detalla el desabastecimiento y la cifra de familias que están en riesgo de padecer hambre en la región

Preocupado por la situación alimentaria en el estado Bolívar, el precandidato a la gobernación y coordinador del Comando Bolívar, Raúl Yusef entregó este martes un informe con las especificaciones de riesgo de hambre en el estado Bolívar al comandante de la REDI Guayana, comandante, Carlos Augusto Tellerías Leal con copia al ministro de la defensa, Vladimir Padrino López responsabilizándolos de no concretar mejoras de abastecimiento en la región.

Yusef dijo que en el estado Bolívar están en riesgo de padecer hambre 50 mil familias que ganan menos de 1.5 salarios mínimos, lo que implica “poner en riesgo a 250 mil personas, donde hay niños, mujeres embarazadas y ancianos”.

Aseveró que de continuar con la crisis de desabastecimiento y los niveles de inflación que son superiores al resto del país, “en los próximos tres meses tendríamos graves problemas que acentuaría la crisis humanitaria”.

Fue tajante, al afirmar que el decreto 2.362 que avala la vigencia de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), y que la FANB toma el poder de la situación, acarreará más hambre para los bolivarenses.

Ante la situación, afirmó que “la FANB sería responsable si se profundiza la crisis de hambre en el estado Bolívar”.

Región con mayor inflación

El precandidato detalló que el estado Bolívar está lejos del centro del país, que es donde está la mayor concentración de alimentos, además los altos índices de inflación pulveriza el salario de los bolivarenses.

“En el estado Bolívar la inflación está por encima de la media nacional, lo que genera graves problemas de desabastecimiento y de hambre, que podría culminar, según organismos internacionales, en hambruna”.

Alimentos brasileros no dan abasto

Los anaqueles de los supermercados están siendo abastecidos por artículos provenientes de Brasil. El costo es muy elevado y los ciudadanos se quejan, porque ahora hay comida, pero imposible de comprar.
A juicio de Yusef la cantidad de comida es insuficiente para los bolivarenses y no todos los rubros están disponibles.

“Es mínima la cantidad de alimentos traídos de Brasil. Fundamentalmente traen, arroz y azúcar pero no llega la harina pan o la proteína”, puntualizó.

Atención inmediata

A juicio de Yusef, el Gobierno nacional debe habilitar todos los canales de producción para que se dé el abastecimiento. Enfatizó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), no cubren ni el 30% de las necesidades de los venezolanos, por lo que estima de la misión de abastecimiento a cargo de la FANB quedará con el mismo efecto.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana