Los equipos del comando Bolívar por el cambio ya están listos para salir a concretar el triunfo de Raúl Yusef, aspirante a la gobernación del estado en las primarias de la MUD.
Después de cuatro meses, las estructuras en cada uno de los municipios ya están instaladas.
En Heres, se hizo una ampliación del equipo para incorporar a más dirigentes y activistas.
En Caroní, hay equipos trabajando en San Félix, donde está la fortaleza de Raúl Yusef, mientras en Puerto Ordaz, acaba de iniciar acciones un nuevo comando y en Unare, se tiene un trabajo hecho en lo que se denomina el corredor electoral.
En Piar, se incorporaron además del equipo que ya tiene tiempo haciendo el trabajo de organización y político, un voluntariado de dirigentes vecinales, con trayectoria en desarrollo de trabajos en consejos comunales.
Hasta ahora hemos hecho la presentación en los principales municipios del estado Bolívar. En Plaza Chipia en parroquia Universidad, se hizo la primera intervención, presentándole a los ciudadanos la Ruta por el Cambio que consiste en un plan de gobierno donde en doce líneas macro, se explica a través de tres ejes transversales como podemos sacar al estado Bolívar, de la situación en la que lo han sumido, estos 17 años de pésimo gobierno, siempre chavista, por cierto, dice Raúl Yusef.
Se refiere también a la actividad en el Boulevard de Vista Hermosa donde a pesar del “palo de agua que nos cayó ese sábado, la gente se quedó allí conmigo, los vecinos de Vista Hermosa y parroquias cercanas, quienes escucharon las líneas de la Ruta por el Cambio”.
Organización, jóvenes y mujeres
Raúl Yusef Díaz, está convencido que las primarias y cualquier elección se gana con una organización, con el apoyo de los jóvenes y el de las mujeres.
“Las damas han sido las que más han sufrido en carne propia las malas políticas económicas de este gobierno. A las madres, esposas, hijas, hermanas, les toca salir todos los días del mundo a hacer colas, a llevar maltratos para conseguir la comida que la familia va a comer ese día”.
Por eso hemos trabajado fuertemente en la consecución de una estructura que cuando lleguemos a gobierno será la correa transportadora de las necesidades de la gente. Son los vecinos organizados los que pueden materializar las soluciones en sus comunidades, dice.
“De allí que yo semanalmente junto a mi equipo de organización, a los jóvenes y a las mujeres, recorro sectores populares y urbanizaciones del municipio Caroní; del municipio Piar; del municipio Heres, para llevar el mensaje de la Ruta por el Cambio”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana