La actividad denominada Cierre de Experiencias Significativas Pedagógicas, correspondiente a la etapa de educación inicial dependiente de la gobernación del estado Bolívar, se llevó a cabo en el Centro de Educación Inicial Estadal (Ceie) Nueva Chirica, San Félix y contó con la participación de 13 Ceie y 211 matriculados.
Esto de acuerdo a lineamientos del gobernador de la referida entidad, Justo Noguera Pietri, quien envió en su representación al Secretario de Educación, Mauro Suárez y a la Subsecretaria de Educación, desde el municipio Caroní, hasta Santa Elena de Uairén, María Teresa Pedraza.
Ante esto, Suárez explicó que, “el Cierre de Experiencias Significativas Pedagógicas se está realizando en todo el estado Bolívar, en esta oportunidad le corresponde a la etapa de educación inicial en San Félix, estamos abordando la cultura y otras áreas fundamentales para la educación primaria que tiene mucha importancia”.
En este mismo orden de ideas, Suárez resaltó que la incorporación de las misiones en estas actividades es garantía de que podemos avanzar para seguir construyendo un proceso educativo que integre e incluya a todos los sectores y eso está siendo posible desde el estado Bolívar y somos referencia a escala nacional.
“Gracias al apoyo de nuestro gobernador Justo Noguera Pietri, estamos sectorizando varias áreas como: cultura, académica, Manos a la Siembra y educación física. Todo lo que implique crecimiento y aprendizaje para garantizar que haya un proceso continuo de formación”.
Políticas públicas educativas
Pedraza afirmó que la articulación con el Punto y Circulo, las premisas del Ministerio del Poder Popular Para la Educación (Mppe) y las políticas públicas educativas, enmarcadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros y Noguera Pietri, hicieron posible el encuentro.
“Hoy la gobernación del estado Bolívar dice presente para reflejar las investigaciones, los procesos de enseñanzas y aprendizajes de acuerdo a la adaptación, contexto e intereses demostrados por nuestros niños de la Patria en cada uno de los sectores en los cuales cursan educación inicial”.
Enfatizó que la vinculación de los programas educativos, misiones, las fuerzas vivas y las instituciones, hacen posible que el aprendizaje trascienda el aula de clases y llegue hasta los hogares.
Agenda
Se prevé que para este viernes, en el marco del cierre del año escolar 2018 – 2019, se lleve a cabo el Encuentro Cultural y el Encuentro Manos a la Siembra, la semana siguiente corresponde actividades a educación primaria, Puntos y Círculos de la parroquia Unare y se estima que para el 10 de julio se realicen actividades de educación física, deporte y recreación, además de educación especial.PrensaGoBol
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana