Realizan el I simposio sobre el autismo, abordaje clínico y terapéutico en Ciudad Guayana 

0
837

El grupo Madres Azules es un proyecto venezolano que nació en los Valles del Tuy, estado Miranda, y se extendió hacia el oriente del país, con el objetivo de promover una sociedad más equitativa, procurando mejorar la calidad de vida de las personas dentro del Trastorno Espectro Autista (TEA) y Condiciones Similares; además de sus cuidadores, familiares y comunidad en general.

Cada 2 de abril, es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, y en el marco de esta conmemoración, por primera vez Ciudad Guayana congregó un panel completo de 16 profesionales conformados por médicos especialistas, terapeutas, docentes y psicólogos que dieron vida al I Simposio sobre el Autismo, abordaje clínico y terapéutico.

Se trató de una actividad sin fines de lucro y abierta al público cuyo propósito fue concientizar a la comunidad a través de acciones que favorezcan la inclusión social, escolar y laboral de personas con neurodiversidad.

En el Grupo Madres Azules se encuentran comprometidos con las buenas prácticas para la detección, diagnóstico y abordaje, es por esta razón que desarrollan eventos dirigidos a informar, sensibilizar y visibilizar; así como brindar herramientas y estrategias para una identificación e intervención temprana por medio del abordaje comunitario y actuando como generador de proyectos conjuntos.

El panel de profesionales presentes en el Simposio se dividió en dos bloques para la presentación de sus ponencias.

La directora de Madres Azules en Ciudad Guayana, Leannys Astudillo, agradeció a los ponentes por su participación, al público y muy especialmente a las personas que cada día se suman para apoyar estos eventos gratuitos de gran impacto, especialmente para la comunidad TEA.

Logros

Entre los objetivos trazados, el encuentro permitió aumentar la concienciación de los asistentes que forman parte de la comunidad, así como también de quienes desconocen del tema. “Como lo dijo una de nuestras ponentes, más que enfocarnos en buscar las causas, reconocer y atender las señales de alerta” dijo Astudillo. Prensa Madres Azules 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana