Ciudad Bolívar.-La sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela(UBV), en Ciudad Bolívar, será sede del I Encuentro Internacional de Revistas Científicas Arbitradas Desde Una Visión Epistemológica y Axiológica.
El evento se iniciará a las 8:30 de la mañana de este jueves 5 de diciembre y se prolongará hasta este viernes 6 de diciembre, en la terraza del edificio de esa institución de educación superior.
La información la dio a conocer la Dra. Yusmira García, quien forma parte del comité organizador de este encuentro y, además, será ponente en el mismo.
El programa de este jueves se inicia con palabras de la Dra. Nidia Beltrán, directora de la UBV Bolívar, eje geopolítico Kerepacupai Vena.
Entre las ponencias para este primer día se encuentran: Red de conocimientos científicos de Guayana. ¿Forjando una ciudad universitaria?, MSc. Ginette Martínez; Intervención psicosocial de los agresores de violencia contra la mujer, Dra. Beatriz Martínez González y Estrategias de orientación psicosocial como medida cautelar impuesta a los victimarios en los delitos de violencia de género a los fines de transformar sus actitudes hacia la mujer; Abg. Manuel Sánchez, entre otras.
Para el viernes 6 el programa se inicia a las 8:30 de la mañana y contempla las siguientes ponencias como: Explorando la descolonización en la promoción del conocimiento científico. Un enfoque transdisciplinario y científico desde la editorial Orinoco, pensamiento y praxis, Dr. Leonardo Maestre; Producción académica en revistas arbitradas Uneg. Una experiencia desde el doctorado en Ciencias de la Educación, Dra. Maira Solé; Transformando el proceso de investigación: Actitud positiva, paradigma humanista y neurociencia en la resignificación del conocimiento, Dr. Héctor Benchocrón; Las líneas de investigación y la educación universitaria, Dr. Gilberto Moreno; Habilidades de pensamiento crítico para docentes de educación primaria. una alternativa que transforma la práctica, MSc. Bárbara de Freitas Urbina; Actitud positiva del investigador en un enfoque humanista para la resignificación de la investigación científica, Lcdo. Andrés Herrera.
El encuentro cerrará con un acto cultural acto cultural. Nota de prensa
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana