El alcalde de Caroní, José Ramón López, lució mejorado este miércoles durante la sesión extraordinaria efectuada en el Palacio Municipal. Ante todo, agradeció la nueva oportunidad que le brinda «Dios Todopoderoso», al mantenerlo «sano y salvo».
«Patria, socialista, venceremos», fueron las primeras palabras del alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, quien reapareció, por primera vez, en el Auditorio de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroni), luego de haber sido sometido a cinco intervenciones quirúrgicas en un mismo día, hace veinte días.
Integrantes del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), de la Sala de Batalla «Hugo Chávez», del Círculo de Lucha Social, del Partido Socialista de Venezuela (Psuv) y de otros movimientos, afectos al «oficialismo», acompañaron al mandatario.
Bajo la consigna, «José, amigo, el pueblo está contigo», el presidente de Comsocaroní, Pedro Mata, le dio la bienvenida. Asimismo, los representantes de la comisión médica integrada por los doctores Rodrigo Araya, Francisco Rosal, Víctor Gómez, Miguel Valdez, Gabriel Bustamante, Miguel Ángel Millán, entre otros especialistas.
El director de la comisión de salud en la Alcaldía, Víctor Gómez, manifestó que «la unión y el clamor por el Alcalde, debe mantenerse, porque amor con amor se paga».
PROCESO DE RECUPERACIÓN
Aunque López no ha cumplido los 90 días de permiso concedido por Comsocaroní, se ha ido recuperando exitosamente, según lo expresado. Mediante un proyector de video, Gómez mostró algunas imágenes que confirmaban la intervención quirúrgica que le practicaron al Alcalde, esto para desmentir las «informaciones» que han estado circulando por las redes sociales desde su salida del centro médico.
«No estoy montando un show, porque tengo todas las evidencias necesarias para desmentirlo. Mi ética profesional no se compra ni se vende, tengo más de siete años prestando servicio en la Alcaldía, y en otras instituciones hospitalarias, públicas y privadas», aseguró Gómez. Del mismo modo, aclaró que José Ramón López tenía cuatro o cinco meses enfermo en su casa, ante de la cirugía.
Gómez ha sido el médico de cabecera del mandatario local durante muchos años; por lo que él mismo confirmó que, una vez terminada la operación, se le extrajo al paciente una pequeña muestra del área afectada para descartar cualquier irregularidad. El resultado arrojó que no posee «carcinoma u otro flagelo que atente contra su vida».
POSIBLE REINTEGRO
Por otro lado, el doctor Rodrigo Araya explicó la importante de realizarse chequeos médicos, al menos dos veces al año. «El Alcalde había presentado problemas de salud que fueron consultados con el doctor Víctor Gómez. El 31 de agosto se dirigió a mi consultorio con un fuerte dolor umbilical, y al realizarle el chequeo rutinario, arrojó varias secuelas que atentaban contra su salud». «Si no hubiese sido por las hernias inguinales atascadas y las varicoceles halladas, el proceso hubiese sido totalmente ambulatorio», dijo.
Hasta el momento, el alcalde «se encuentra recuperado». Araya explicó que le realizarán otros exámenes de rigor y el proceso de saturación dentro de las próximas 48 horas para determinar si está apto o no para asumir el cargo público nuevamente. «El 19 de septiembre se realizará el proceso, y si se recupera, puede reintegrarse a sus actividades laborales el venidero lunes», sostuvo.
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO
La recomendación para López fue evitar esfuerzos físicos, al menos durante tres meses, por el estricto procedimiento quirúrgico realizado en su cuerpo. De inmediato, afectos al líder municipal oficialista gritaban las consignas: «¡El pueblo pide que vuelva!», «¡Queremos al Alcalde como Gobernador!».
A «la entrega y dedicación al trabajo» atribuyeron los especialistas el desgaste físico e interno del gobernante. «José le hizo caso omiso a ciertos síntomas negativos que venía presentando durante varios meses, por eso hubo que operarlo de emergencia».
En el acto se creó la Comisión de Seguimiento y Control de la Salud del alcalde José Ramón López, la cual quedó conformada por los revolucionarios Asdrúbal López, Saúl Hurtado y Crisálida Jiménez; y en representación de la oposición, Aída González, quienes integrarán el equipo y se mantendrán atentos a la evolución de la salud del gobernante.
PODRÍA SALIR DEL PAÍS
El Alcalde pidió un segundo permiso para tratar sus problemas de salud, decisión que fue aprobada por la mayoría de los concejales del partido oficialista. «Tengo tres hernias en la columna y otras cosas más, no sé si seré intervenido quirúrgicamente o no, ni si será dentro o fuera de Venezuela».
Una vez otorgado el nuevo permiso, José Ramón López juramentó a Eriberto Aguilera como alcalde encargado de la municipalidad; y a Gregoria González como coordinadora general del Palacio de Gobierno.
«No es que esté huyendo del país, porque yo estoy preso es con el pueblo. Yo nací en Guayana, y aquí me quedo para trabajar con las personas que me necesitan. Esas supuestas acusaciones que hacen sobre mí, que se encargue Jesucristo de ellos», espetó López.
¿GATO ENCERRADO?
El alcalde del municipio Caroní agradeció los gestos de comprensión y nobleza de algunos concejales de la Mesa Unidad Democrática (MUD), como Aida González y José Prat, quienes, sin importar las diferencias políticas, se solidarizaron con él.
Sin embargo, José Prat, concejal de la parroquia Unare, decidió salvar su voto ante la solicitud del nuevo permiso. «No estoy de acuerdo con el nuevo permiso porque creo que los 70 días que le quedan del permiso anterior puede utilizarlos para realizarse los otros chequeos médicos que necesita».
«No dudo de sus problemas de salud, más bien muestro mi solidaridad, pero el tiempo restante es suficiente. Esta nuevo pedimento, abre el más el terreno de las especulaciones y los rumores con relación a su estado de salud, por eso salvé mi voto».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana