El 26 de septiembre de 2022, Venezuela y Colombia reabrieron la frontera de sus países luego de 7 años. Iniciando el 2023, el 1 de enero, reinició el paso vehícular por el puente “Tienditas”.
Transcurrido casi un mes de la reapertura del mencionado paso fronterizo entre ambos países, ls presidenta de la Cámara de Turismo del estado Táchira y tesorera de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda, reveló que la medida ha resultado muy positiva para la actividad turística, especialmente ahora con la Feria de San Sebastián, pero aún hay temor en los colombianos por la gran cantidad de alcabalas en el camino y los pagos irregulares que deben hacer en el trayecto.
Precisó que todavía la actividad en la frontera no es intensa porque hay “unas circunstancias que hacen que no cristalice plenamente(…)El reinicio de actividades en el puente de «Tienditas» es un avance muy importante, pero sigue siendo tímido para la economía”
Asimismo, destacó que “los canales irregulares de la frontera siguen existiendo y los comerciantes evalúan los pros y contras de pasar por estos y por la trocha”.
Sin embargo, insistió en que el paso formal permitirá la reactivación del aparato productivo y la generación de empleo. “Estamos muy contentos con la intención de ambos gobiernos para restablecer esas relaciones aunque falta coordinar varios aspectos. Hay un ímpetu del sector privado muy importante que no logra materializarse”.
Mundo UR
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana