Caracas.- El acelerado avance de la inflación en el país, que según la firma Econanalítica cerrará 2015 alrededor de 200%, genera fuerte presión en el poder adquisitivo de la población, pero también en la dinámica del cono monetario -conjunto de monedas y billetes que circulan en la economía-, el cual actualmente luce insuficiente por los altos precios de los productos y servicios.
En ese sentido, la firma en su agenda semanal, expuso que los medios de pago que circulan en el país «se quedaron cortos», por lo que hizo «un llamado a que el Banco Central de Venezuela (BCV) optimice el uso de billetes y monedas».
El director de la consultora, Asdrúbal Oliveros, explicó que «el tema de fondo (con los billetes) no es el contrabando o el bachaqueo, sino la alta inflación», debido a las denuncias de escasez de papel moneda.
Explicó que «si no se reduce la inflación, en cierto tiempo, se tendrán que emitir nuevos billetes».
Atendiendo esta necesidad, la consultora recomienda sacar de circulación algunas monedas y billetes y darle entrada a nuevas denominaciones, es el caso del papel moneda, donde consideran que el de menor valor debería ser de Bs 50, mientras el de mayor de hasta Bs 2 mil 500.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana