El respeto al pluralismo político y el replanteamiento del Estado comunal serían las claves para rescatar la institucionalidad democrática, señalan especialistas que participaron en el foro Construyendo la Institucionalidad Democrática, que se realizó en la Universidad Católica Andrés Bello, donde el profesor Jesús María Casal señaló que en el país se deben depurar las leyes que intenten privilegiar a una determinada ideología política.
«Falta de pluralismo político. Esto es un principio fundamental de nuestro sistema democrático, de acuerdo con nuestra Constitución. Sin embargo, es ignorado a diario, es ignorado cuando se aprueban leyes que consagran el socialismo como una ideología vinculante o que condicionan el ejercicio de derechos «.
La profesora Daniela Urosa planteó su preocupación sobre las libertades de la participación de la sociedad en un Estado comunal.
«Las propuestas que planteamos pasan por reflexionar un poco por la idea del Estado comunal, tratar de rescatar los aspectos de él que han sido positivos, como sería la existencia de los consejos comunales y la participación que esos consejos comunales han permitido. No obstante, replantear otros aspectos en los cuales se garantice el pluralismo político, se garantice la participación en libertad».
Así mismo señalan que es necesario que la Asamblea Nacional se convierta en una instancia de deliberación democrática con presencia de las diversas corrientes políticas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana