Reconversión monetaria y El Petro son alternativas para derrotar el cerco financiero  

0
1611

El alcalde del municipio Heres y coordinador municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Sergio Hernández,  aseveró que con la reconversión monetaria que entrará en vigencia el próximo 4 de junio el gobierno del presidente constitucional Nicolás Maduro,   defenderá  la soberanía financiera del país.

Un nuevo cono monetario que llevará por nombre Bolívar Soberano, permitirá facilitar las transacciones económicas y comerciales en el país; mejorar la disponibilidad de efectivo,  y evitará  el contrabando de extracción hacia Colombia, señaló el líder del Ejecutivo municipal.

Esto  es parte de la revolución económica que el país requiere para enfrentar el asedio financiero y económico impuesto por los sectores contrarrevolucionarios para debilitar el gobierno bolivariano, destaco Hernández.

Esta es una iniciativa para la concreción de unaserie de acciones que viene desarrollando el Gobierno nacional, en primer lugar para derrotar a los sectores apátridas que atacanfinancieramente a nuestro país y al mismo tiempo convertir a cumplir con el objetivo histórico del Plan de la Patria , subrayó el líder político del Psuv  en  Heres.

Por otro lado, indicó que la creación de la Criptomoneda venezolana representa una alternativa para enfrentar el bloqueo económico de los Estados Unidos, que servirá como instrumento financiero para romper con el cerco económico y avanzar en nuevas transacciones comerciales en  elmundo, que permita reactivar el aparato productivo del país.

Resaltó que  el Ejecutivo venezolano tiene planteado en esta guerra económica derrotar a quienes la impulsan a través de medidas y estrategias  concretas  y el Petro significa  el instrumento necesario para combatir el bloque financiero que tanto daño hace al pueblo venezolano en estos momentos.

Reiteró que el bloqueo económico internacional impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, será derrotado con a la criptomoneda venezolana El Petro, la cual permitirá comercializar bienes y servicios, existiendo al momento 133 países del mundo con intenciones de compra

Para  finalizar Hernández explico que en el marco de la guerra económica desatada por sectores extranjeros contra nuestro país, el primer mandatario nacional Nicolás Maduro,  asume s políticas públicas y responsables  para volver y garantizar  el intercambio internacional de bienes y servicios. Prensa Psuv Heres 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana