Luis Emilio Rondón, confirmó que será el lunes cuando el ente electoral dará respuesta del análisis del informe relacionado con el proceso de validación del 1% de firmas
Caracas.- Concentrados en la avenida Libertador de Caracas, a la altura de Los Cedros, representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregaron al rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, un documento en el que principalmente exigen al ente electoral precise la fecha para iniciar la recolección del 20% de firmas para la realización del Referendo Revocatorio del presidente de la República Nicolás Maduro.
Rondón, quien tuvo que acercarse hasta el punto donde llegó la movilización de la oposición política, anunció que “en el día de hoy, recién acabamos de aprobar por unanimidad de los miembros que componen la Comisión de Participación Política y Financiamiento el informe que va a ser considerado a más tardar el día lunes”.
El documento de exigencia fue entregado por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup, y el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.
Este último agradeció la presencia de Rondón en el sitio y aupó para que el CNE no siga “obstaculizando” la realización de lo que falta para que se concrete el Referendo Revocatorio.
“Ojalá que todo lo que falta por el proceso del Referendo Revocatorio el pueblo venezolano pueda contar con que sean respetados los lapsos de la Constitución, de la Ley Electoral y del propio CNE. No estamos pidiendo ningún tipo de trato especial. Lo que queremos es que no se produzcan obstaculizaciones innecesarias e ilegales al proceso”, dijo.
Cancelación de la MUD como partido político
En relación a la solicitud que el día anterior hizo Jorge Rodríguez, presidente de la comisión oficialista de verificación de firmas para el Revocatorio, quien a nombre de diferentes agrupaciones del chavismo solicitó al CNE anule la inscripción de la MUD como partido político, el rector Rondón respondió que “será evaluado”.
“Será evaluado. No quiero adelantar opinión al respecto. Estamos hablando de un procedimiento que debe cumplir con todos los aspectos del debido proceso a los fines de su consideración. No se trata de un proceso que puede tramitarse de manera expres”, respondió.
Capriles: “Hasta el lunes esperamos”
Minutos después, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, anunció a los ciudadanos presentes en la importante arteria vial que la MUD esperará hasta el lunes de la próxima semana que la presidenta del CNE anuncie al país la fecha para la recolección del 20% de firmas para la realización del Revocatorio contra el primer mandatario Nicolás Maduro.
De lo contrario, aseguró que “cualquier cosa puede pasar” en Venezuela, y que será responsabilidad de ella tales consecuencias.
“El lunes esperamos señora Lucena que nos dé respuesta. Si usted no da respuesta será responsable de lo que pase en este país. La gente no quiere violencia pero la paciencia del venezolano se agota, está llegando al final (…). Es una situación sumamente peligrosa que nadie quiere. Por eso estamos nosotros luchando aquí por una solución con la Constitución. Queremos respuesta, señora Lucena, esperaremos hasta el lunes”, dijo Capriles Radonski.
Aseguró que no era una amenaza contra la presidenta del CNE, sino una notificación que le hacía la oposición política.“Nosotros vamos a defender la Constitución y lo vamos a hacer con mucha firmeza”, le dijo.
Lucha colectiva
A los venezolanos, el excandidato presidencial resaltó que “es el momento de una gran lucha colectiva, es el momento de salvar a Venezuela (…). Todos tenemos que estar unidos, todos los partidos, todos los que queremos un cambio en el país somos más del 80%”. Adelantó que la próxima semana continuarán las actividades de este tipo, por lo cual llamó a todos a incorporarse a las mismas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana