El cupo electrónico será dividido en tres partes de 100$ y podrán ser utilizadas una cada cuatrimestre. Además, el artículo cinco de la providencia establece que la Banca Pública es la única autorizada para realizar las operaciones cambiarias.
Caracas.- El Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanzas hizo públicas modificaciones en la asignación de divisas para consumos en el exterior
La providencia número 011 de la Gaceta Oficial 40. 393 establece los nuevos montos de divisas que se otorgarán a quienes deseen salir del país.
Quienes viajen a Europa, Asia, Oceanía y África recibirán 1.000$ , si van de uno a siete días, y entre 1.250$ y 2.000$, si el viaje dura más de ocho días.
Los venezolanos que quieran visitar Estados Unidos, Aruba, Belice, Bonaire, Colombia, Costa Rica, Curazao, Colombia, Guyana, México, Panamá, Perú, Suriname y las islas del caribe recibirán 300$ por visitas de entre uno y tres días, 500$, por visitas de entre cuatro y siete día y de 525$ a 700$ por visitas superiores a ocho días.
Por último, a los viajeros que se dirijan a los países del ALBA, del Mercosur y a Canadá, Chile, El Salvador, Guatemala y Honduras se les asignarán 700$ por (de uno a tres días de estadía), 1000$ (por estadía de entre cuatro y siete días) y entre 1.063$ y 1.500$ por estadía superior a los ocho días.
En tanto, el cupo electrónico será dividido en tres partes de 100$ y podrán ser utilizadas una cada cuatrimestre.
Además, el artículo cinco de la providencia establece que la Banca Pública es la única autorizada para realizar las operaciones cambiarias.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana