Reflotan draga Río Orinoco que presentaba 70% de hundimiento

0
4542

Tras recibir una alerta, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) y el ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Gilberto Pinto Blanco, se procedió a realizar la inspección y reflotamiento de la draga Río Orinoco, ubicada en la zona de fondeo (milla 178) del Orinoco, en Puerto Ordaz, estado Bolívar.

La información fue aportada por Javier Quintero, presidente de Saneamiento de Puertos del Alba y jefe de operaciones de Astilleros y Reconstrucciones del Alba, quien detalló que tras permanecer más de 10 años desincorporada por la Superintendencia de Bienes Públicos, esta embarcación fue reflotada y movilizada hasta el muelle número 7 de la  Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor).

Quintero explicó, que al recibir la alerta, la embarcación presentaba un hundimiento del 70% y tenía 7 grados de inclinación.  Además, tenía entrada de agua por la válvula de toma de fondo, por lo que decidieron actuar movilizando la embarcación lo más pronto posible para evitar su inmersión total y obstaculización de la navegación.

Manifestó, gracias al trabajo conjunto de Saneamiento de Puerto del Alba y Astilleros y Reconstrucciones del Alba, se logró con eficiencia el proceso de recuperación de esta draga cuya fabricación data del año 1979. El Vocero añadió, que durante el trabajo se contó con el apoyo del ministro Gilberto Pinto Blanco; de la presidenta de Sidor, Yajaira Rangel y de la Corporación Ezequiel Zamora (Corpoez).

“Gracias a la oportuna acción de Corpoez la draga fue trasladada a Sidor, evitando el hundimiento total de la misma y al mismo tiempo un posible  daño ecológico irreversible. Posteriormente, se retiraron las aguas oleosas, pero antes se colocó un absorbente  biodegradable para evitar la contaminación del río. Se hizo el trabajo completo”, indicó.

Tal y como explicó el jefe de operaciones de Astilleros y Reconstrucciones del Alba, la draga Río Orinoco fue reflotada y se encuentra ubicada en el muelle 7 de Sidor, desde donde se procederá a su deshuesamiento para que no represente ningún tipo de contaminación ambiental y así recuperar el material ferroso.  Nancy Suárez Albino/ [email protected]

Gracias al trabajo en equipo de Corpoez, Saneamiento de Puertos del Alba, Astilleros y Reconstrucciones del Alba y al apoyo de la Presidenta de la Siderúrgica se logró movilizar la draga Río Orinoco hasta el muelle número 7 de Sidor.

 

A la embarcación se le retiraron las aguas oleosas, pero antes, se colocó un absorbente biodegradable para evitar la contaminación del río.
Javier Quintero, presidente de Saneamiento de Puertos del Alba y jefe de operaciones de Astilleros y Reconstrucciones del Alba.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana