Reforma de la Ordenanza de Transporte busca mejorar la prestación del servicio

0
529

La presidenta de la Comisión de Transporte y Vialidad, Katiuska Navarro, señaló que la Ordenanza será presentará al  Poder Popular, para culminar con el proceso de consulta pública de un instrumento legal que promete darle forma a un servicio de calidad al pueblo bolivarense

Ciudad Bolívar._ En el desarrollo del plan de reordenamiento del servicio de transporte público urbano que adelanta la Cámara Municipal de Angostura del Orinoco, la Comisión de Transporte, Vialidad, se prepara para presentar la propuesta de reforma de la Ordenanza sobre Transporte y Tránsito Terrestre, prevista para el próximo martes 16 de agosto.

La presidenta de la Comisión, Katiuska Navarro, junto a Carlos Rodríguez como vicepresidente y la concejala Crismar Barrios, luego de un intenso trabajo de consultas con gremios, presidentes de líneas y Sattravim como órgano técnico, presentan un cuerpo de propuestas destinadas a adecuar la Ordenanza a las exigencias de los tiempos actuales, bajo el principio de las 3R.Nets, Resistir, Renacer y Revolucionar.

En conversación sostenida con Katiuska Navarro, quien también es vicepresidenta de la Cámara edilicia, junto al director de Sattravim, José Aguilar; expresó que entre las propuestas más significativas, está la simplificación de las disposiciones legales para otorgamiento de las concesiones de rutas.

Sistema de sanciones

También, se propone actualizar los procedimientos de seguimiento y control de la prestación del servicio, con la meta de mejorar su calidad. Así como, ampliar el régimen de sanciones a quienes violenten el instrumento legal.

De igual forma, apuntó que el castigo pecuniario en Petros, al maltrato hacia los usuarios de forma física y/o verbal, es una de las sanciones en las que hace énfasis la propuesta.

Participación popular

Navarro, señaló que este lunes en horas de la mañana, en la sede del concejo Municipal, será presentará al  Poder Popular, para darle forma definitiva y culminar con el proceso de consulta pública de un instrumento legal que promete darle forma a un servicio de calidad al pueblo bolivarense.

Los cambios no solo son de orden legal, también el aspecto de mejoramiento de las condiciones materiales de la prestación del servicio se han considerado, dijo, el titular de Sattravim, José Aguilar.

Señaló que, con el apoyo de la Comisión del Poder Popular y Movimientos Sociales de la Cámara, se levantó un mapa de problemas, a los cuales, algunos de ellos, se les ha dado respuesta, como es el caso de llevar el servicio a sectores de Marhuanta como Las Ixoras, Maipure I y, Nuevo Horizonte.

Elementos puntuales de la prestación del servicio como, la frecuencia y tiempo de operación de cada unidad, entre otros se han mejorado con el aporte de las comunidades organizadas.

Acotó que más de 167 paradas serán señalizadas en los recorridos de las rutas de la ciudad, acuerdo con las normas de tránsito, dijo Aguilar.

Incorporación de Por puestos “piratas”

Indicó que, se ha caracterizado alrededor de 60 trasportistas denominados “piratas”, entre Satravim, Comisión de Transporte, Mppt, Intt, SBT, Sirndetransb, Sutt. Las líneas  adsorbieron a los “Por puestos”,   sin cobrar afiliación,  por dos semanas  para que se organicen y se pongan  al día.

De este modo, se orienta un servicio con miras a regularizar su calidad en sinergia entre todas las organizaciones inherentes al mismo, para beneficio colectivo. Jesús González 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana