Reforma española para migrantes ayudaría a 2 millones de personas

0
877

La reforma que emprenderá el gobierno de España para incorporar a migrantes al mercado laboral,  ayudaría a casi  2 millones de migrantes que se encuentran en el país europeo.

De acuerdo a lo que reveló este martes el sociológo y autor del libro “La Voz de la Díáspora Venezolana, Tomás Páez, al ser entrevistado en el programa de Román Lozinski, a través del Circuito Éxitos, el nuevo Reglamento de Extranjería español busca que los migrantes ocupen el mercado en vacantes de sectores donde hay escasez de mano de obra.

Páez explicó que esta decisión evidencia que la mejor estrategia es la regularización porque “también le permite a los migrantes visibilizarse, tener cuentas bancarias, empadronarse”.

Indicó que la medida busca  mejorar la contratación en origen, facilitar la regularización por arraigo de quienes ya se encuentran en España, permitir que trabajen los estudiantes extranjeros y simplifica  las exigencias para emplearse por cuenta ajena.

“Este es el reconocimiento de que necesitan fuerza laboral para mantener su seguridad social y pensionados que son 9 millones de personas”, enfatizó.

Insistió en que los cuatro ejes que contiene esta reforma, son líneas de acción que permiten el favorecimiento de la inserción y aprovechamiento del recurso humano.

Páez precisó en las áreas de servicio, restauración, atención a mayores y construcción, es donde se  dará mayor celeridad.

Recordó que la migración siempre es positiva, tanto para el migrante como para el país de origen y de llegada. “Esto lo hizo ya Colombia y lo está haciendo Ecuador y Brasil”, aseguró.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana