Ayer en horas de la mañana se reunieron en Macagua los gobernadores del estado Bolívar y Delta Amacuro, Francisco Rangel Gómez y Lizeta Hernández, respectivamente, en compañía de Nilsia Maldonado y el designado por la presidencia de la república por el estado Amazonas, Pedro Luis Cabello, para juramentar las ocho comisiones de los Órganos de Dirección de Defensa integral (ODDI) que estarán enmarcados en la alternativa de defensa no armada que actuarán en caso de una amenaza interna o externa, catástrofe o estado de emergencia que comprometa la integridad de toda la región Guayana.
COMISIONES ESTRATÉGICAS
Las ocho comisiones están divididas en distintos propósitos, siendo estos el político, patriótico bolivariano; de riesgo, integrada por el cuerpo de bomberos y protección civil; social, orden interno, economía productiva; asuntos indígenas, creada especialmente para la región Guayana por el gran número de comunidades indígenas presentes en los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas; enlace militar, telemática y comunicación.
Para el gobernador del estado Bolívar, estas comisiones fungirán como una alternativa para defender al país y sobre todo a la región Guayana, de cualquier amenaza interna o externar ante una posible invasión de los Estados Unidos de América, cuyo decreto y sanciones a funcionarios del Gobierno, aseguran atentó contra la integridad de Venezuela.
«Es de vital importancia la constitución y juramentación de estas comisiones para la soberanía de nuestro territorio y de nuestra patria. Esto se convertirá en una alternativa no armada para la defensa de Venezuela y estamos haciendo historia con la unión civil de todos los venezolanos. Estamos conscientes del porqué los Estados Unidos quieren invadir a nuestro país. Ellos quieren nuestras riquezas y van a atentar directamente con nuestra región Guayana por contar en esta tierra con un gran número de recursos naturales y energéticos. Además de ello buscan apoderarse de nuestro petróleo, el cual nos da para sostenernos por más de cien años, cuando sus reservas solo alcanzan para diez. Es precisamente ahí donde radica la importancia de la juramentación de estas comisiones».
«LA PRENSA DAÑA A LA SOCIEDAD»
La gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, manifestó que uno de los objetivos pautados para superar la crisis actual del país es cambiar la manera en la que se está manejando la información desde los medios de comunicación del país.
«Hay mucha información que sale en los medios de comunicación que es completamente falsa. Por eso creo que debemos vencer esa brecha que a veces nos separa de la realidad. Vemos conductas en la sociedad que solo son propiciadas por falta de información adecuada para todos los venezolanos. Creo que la prensa daña la conducta de todos los que hacemos vida en este país».
PREPARADOS PARA LA INVASIÓN
A pesar de que todavía no se han dado indicios concretos, y más allá de unas cuantas palabras de alerta ante una invasión estadounidense en Venezuela, para Hernández el simple hecho de que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, haya firmado un decreto donde cataloga a Venezuela como una amenaza para la estabilidad de su país, es un claro indicio de que la invasión es más real de lo que muchos piensan.
«El imperio estadounidense quiere nuestro petróleo y a eso es lo que vienen. Estamos seguros de que después de la firma de ese decreto van a invadirnos. Por ello estamos integrándonos de manera cívica para impedir que esto ocurra en un país que está lleno de dignidad, paz y mucha hermandad».
DEBEN RENDIR CUENTAS
El gobernador Francisco Rangel Gómez instó a la alcaldía de Caroní, dirigida por José Ramón López, a exponer de manera informativa los planes estratégicos que se tienen para afrontar cualquier eventualidad que ponga en riesgo a nuestro territorio. Destacando la importancia de hacer esto a niveles comunales, parroquiales y regionales para que la sociedad esté al tanto de los planes que ayudarían a defender la Región Guayana.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana