Regreso a clases presenciales en Argentina será «escalonado» por Covid-19

0
405

BUENOS AIRES.- El ministro de Educación de Argentina, Nicolás Trotta, afirmó este miércoles que el regreso a las clases presenciales en el país, previsto para el 1 de marzo próximo, será «escalonado», con «alternancias para sostener el distanciamiento social» y con una evaluación diaria de la situación epidemiológica derivada de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).


El funcionario visitó este miércoles la ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, 3.080 kilómetros al sur de Buenos Aires, y se refirió al retorno de la actividad educativa en las aulas.
Trotta dijo que se busca un regreso de clases presenciales «cuidado y seguro», porque «la pandemia no se ha superado y tenemos que mantener los controles», según informó la agencia estatal de noticias, «Télam».
El titular de la cartera educativa señaló que protocolos sanitarios como el distanciamiento social constituyen la base de la nueva modalidad para estudiantes y docentes.
«El grado de presencialidad» dependerá de «la mejora de la situación epidemiológica y el proceso de vacunación de los docentes», puntualizó el ministro.
Trotta dijo que también habrá que garantizar desde el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la ventilación y las medidas de higiene. Con todo ello podremos recuperar en 2021 la normalidad que nos arrebató la pandemia, remarcó el funcionario en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego.
El funcionario añadió que el sistema de «semi-presencialidad» en las aulas requerirá una evaluación cotidiana de la situación sanitaria, siempre priorizando la salud de alumnos y docentes.
El país sudamericano registró su primer caso de la COVID-19 el 3 de marzo pasado y confirmó hasta este miércoles 1.896.053 contagios y 47.435 decesos.
A partir de marzo, en el marco de las restricciones derivadas de la pandemia, la mayor parte del sistema educativo del país se volcó a las clases a distancia, con la modalidad virtual o bien mediante el envío de cuadernillos a las viviendas de los alumnos en zonas con bajo acceso a internet.
Las medidas de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuestas por el gobierno argentino para controlar la pandemia se extenderán hasta el 31 de enero, en medio de la preocupación de las autoridades por aglomeraciones en reuniones sociales y fiestas clandestinas.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana