El director de Seguridad Ciudadana expresó que el rescate del estacionamiento del estadio Heres, no era un hecho aislado y respondía a un conjunto de medidas en la ciudad con las que, el alcalde Sergio Hernández, se ha propuesto mejorar la calidad del ambiente urbano en busca de bienestar colectivo
Ciudad Bolívar._ Al rescatar el estacionamiento del estadio Heres del “comercio informal”, el gobierno municipal, busca mejorar la calidad ambiental urbana en favor de habitantes de la zona y de la ciudad.
En conversación con Jenry Duran, director de Seguridad Ciudadana del gobierno local, en exclusiva para El Diario de Guayana, se conocieron aspectos que rodean esta acción que ha sido bien recibida por la colectividad.
Precisó que la actividad realizada en el estacionamiento del viejo estadio “Tomas de Heres” de acondicionar y rescatar las áreas públicas, para ser “transformadas en lugares dignos y cómodos para toda nuestra sociedad”, viene siendo ejecutadas en todo el municipio.
Duran, señaló que en dicho espacio se habían construido 46 “kioscos” de estructuras metálicas y otros materiales para actividad comercial de diferentes rubros de los cuales la mayoría estaban desocupados.
Expresó que estas construcciones causaban “un efecto visual negativo a la población que transita por este espacio y a quienes viven alrededor”; también, generando condiciones de inseguridad, con respecto a la salud pública, porque el expendio de comida se realizaba sin cumplir con las normas sanitarias básicas de higiene y manejo de alimentos.
Informó que se va a presentar un proyecto para mejorar substancialmente el ambiente de ese lugar, las condiciones de trabajo y la comodidad del usuario de las mismas.
Proyecto innovador
El director de Seguridad Ciudadana, responsable de la actividad, especificó que en el lugar se levantará un centro comercial no tradicional, construido con el reciclaje de contenedores metálicos, muy utilizados actualmente en grandes centros urbanos.
Apuntó que el proyecto está asociado al anuncio del gobernador Ángel Marcano de reacondicionar las instalaciones del vetusto estadio de béisbol e incrementar la actividad deportiva, tal como ha direccionado el Presidente Nicolás Maduro.
El funcionario, manifestó que “en estos momentos una empresa especializada realiza el anteproyecto de diseño, el cual será presentado ante el Consejo Federal de Gobierno (CFG) para su financiación y estima que en unos dos meses se estaría iniciando la construcción del mismo, luego de superar el aspecto legal.
Aclaró que el desmontaje de locales emplazados en el estacionamiento, adosado a la acera de la avenida y a la pared del estadio, “se ha llevado en forma armónica y han sido los mismos propietarios que han procedido a su desmantelamiento”. Dijo que la alcaldía lo que ha hecho con su maquinaria es acarrear los escombros y botar lo que no se han llevado.
Destacó que el proceso “se ha hecho sin maltratos a nadie” y que todo lo realizado ha sido apegado a la legalidad y en cumplimiento con las Ordenanzas respectivas.
Participación del Poder Popular
De la misma manera, Jenry Durán, expresó que la incorporación del Poder Popular ha sido de gran ayuda, puesto que, han contribuido a que todo se haga sin violentar los derechos de nadie.
En este sentido, Carmen Ávila, vocera principal del consejo comunal “La Mariquita”, expuso que junto a la Raas, Ubche y líderes de calle, se había acordado articular todos los esfuerzos para rescatar el espacio y devolverlo a la comunidad conjuntamente con el gobierno municipal y regional.
Subrayó la visita del primer mandatario regional, manifestando su complacencia por el proyecto de rescate del “estadio Heres”, que calificó de “muy bonito” con el cual, esta importante instalación deportiva, beneficia directamente a su comunidad.
De la misma manera, se pronunció de manera enfática que la intervención del gobierno municipal le devuelve las aceras a los ciudadanos “que prácticamente había sido tomada por los comerciantes”.
Rescate de menores en situación de vulnerabilidad
La vocera comunal, popularmente conocida como “Chepa”, confirmó que se había recatado a menores de edad que eran, presuntamente, utilizadas para ejercer la prostitución por un sujeto que utilizaba uno de los kioscos como guarida y centro de operaciones para esa actividad delictiva, calificada como trata de blancas.
Ávila, manifestó que esa situación “venía sucediendo desde hace tiempo”, indicando que el rescate de niñas de 12, 13 y 14 años de edad, se había efectuado con la presencia de la directora del Consejo de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cdnna), funcionarios de la Fiscalía y el tribunal de menores.
Agregó que las tres menores, encontradas en el lugar, fueron “recluidas en la Lopna que está en el sector La Mariquita” y, durante la intervención, estaban con dos representantes que aparentemente eran las que se prestaban para la situación.
Dijo desconocer si aún las menores se mantienen recluidas, sobre el supuesto proxeneta, aseguró que desapareció de lugar y no lo han vuelto a ver, “afortunadamente”.Jesús González
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana