Ciudad Bolívar._ Las medidas anunciadas este 1° de Mayo, por el presidente Nicolás Maduro, buscan “proteger los ingresos del trabajador”, expresó el legislador Armando Barreto, presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) en un encuentro con medios de comunicación, acompañado por militantes del Psuv, realizado en la mañana de este martes.
Junto a los diputados, Rubén Pinto, Elizabeth Conejero (GPPSB), Dulce Guarnizo, Idalis Flores, concejala Loise Navarro y, una nutrida asistencia de la militancia de base pesuvista, señalaron que “apoyan todas y cada una de las medidas del Gobierno Nacional y del presidente de la República, para resguardar el ingreso del trabajador y su familia”.
Reiteró que desde el estado Bolívar, la militancia revolucionaria del Psuv y del GPPSB, “respalda de manera contundente los anuncios orientados a defender el ingreso del trabajador”.
A pesar de la situación de bloqueo económico, sanciones a la industria petrolera y, retención en la banca internacional de más de 680 000 millones de dólares, auspiciados por los EE. UU y la Unión Europea (UE), como parte de las medidas para asfixiar la economía nacional -dijo- el presidente le responde al trabajador.
El legislador socialista, precisó que la derecha venezolana, encabezada por Juan Guaidó, se ha robado más de 4.000 millones de dólares.
“Ante toda esa arremetida del imperialismo y robo de nuestros activos, el presidente realiza un gran esfuerzo financiero para seguir protegiendo al pueblo venezolano de la guerra económica e inflación inducida por estos sectores empresariales”, manifestó.
Y como respuesta a toda estas arremetidas contra la nación Bolivariana -expresó- que desde el estado Bolívar, toda la militancia revolucionaria liderada por el gobernador Ángel Marcano, apoya con toda la profundidad necesaria, la decisión del Ejecutivo Nacional de “no sentarse más con la oposición en la Mesa de Dialogo de México, hasta tanto no se levanten el 100 por ciento de las sanciones contra el país y devuelvan los recursos financieros retenidos ilegalmente en los bancos internacionales, que le pertenecen al pueblo venezolano”.
Contratación colectiva
Barreto, valoró como altamente positivo la decisión de revisar todos los contratos colectivos como mecanismo para avanzar en la recuperación del salario real de los trabajadores.
Del mismo modo, aseguró que la incorporación de la clase obrera a la junta directiva del Banco de la Vivienda, es un paso importante para seguir profundizando y dignificando al pueblo trabajador en materia habitacional.
Jesús González