El coordinador del Comando Bolívar por el Cambio, Raúl Yusef, insistió en el campo como la salida a la crisis alimentaria en el país, asegurado que la reactivación de la producción agropecuaria es fundamental para superar la crisis, a su juicio, las importaciones sólo favorecen a los representantes del gobierno, que tienen acceso a dólares preferenciales, control cambiario que empeora la situación económica en el país.
El líder político de oposición indicó que el abandono del campo, es consecuencia de la inseguridad y de las dificultades para conseguir los insumos. Explicó que en la actualidad las condiciones son adversas para los productores, pues la delincuencia los azota y la escasez pone en riesgo rebaños y cultivos.
Resaltó que además “de no existir seguridad personal, no hay seguridad jurídica, lo que también llena de miedo a los trabajadores de la tierra”.
“Los productores que aún se mantienen trabajando lo hacen con mucho sacrificio, exponiendo sus vidas y corriendo numerosos riesgos”.
“La producción del campo es vital para un país, es necesario producir lo que se consume, los alimentos básicos. No hay justificación para que Venezuela haga importaciones de café, leche, carne, arroz, harina de maíz, azúcar”, dijo.
Raúl Yusef mencionó que con políticas eficientes, que estimulen al referido sector es posible recuperar la producción en el campo, así como generar confianza por parte del gobierno, también permitir la competitividad en el mercado.
Agregó que Bolívar tiene condiciones y bondades para la producción agropecuaria, con potencial para convertirse en un estado modelo, en una fuente extraordinaria de empleo, que requiere mano de obra calificada.
Explicó que desde la Gobernación es posible levantar el campo, con formación en mano de obra especializada para la labor, así como activando planes que impulsen y motiven a los verdaderos productores, y garantizar seguridad, “porque a merced del hampa es difícil trabajar”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana