Inescrupulosos revendedores de medicamentos e insumos médicos apostados en los jardines internos y alrededor de la cerca perimetral del Hospital Universitario Ruiz y Páez, se aprovechan de la desesperación de pacientes y venden a precios exorbitantes productos farmacéuticos y material quirúrgico.
“Todos saben quiénes son, pero nadie le pone la cascabel al gato (…) disfrazan su ilegal actividad con cavas y bolsos en los que promocionan chucherías y bebidas pero se encuentran abarrotadas de mercancía de salud”, señala Alejandro Lanz, director del Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela (CIEV).
Para el ecologista, es surrealista ver como venezolanos explotan a otros venezolanos; mientras las autoridades policiales y vigilantes del Hospital no se dan por enterados de la ilícita actividad que se desarrolla frente a ellos.
“No comprendo cómo esta red de bachaqueros obtiene tantos medicamentos e insumos médicos dado que en teoría está regulado el suministro y distribución a nivel nacional (…) lo cierto es que por humanidad, los cuerpos de seguridad del Estado deben realizar un trabajo de investigación a profundidad”, sugirió el titular del CIEV.
Los productos van desde yelcos de diversos tamaños, inyectadoras y equipos más específicos hasta antibióticos y tratamientos completos para diversas patologías, a precios escandalosos que violan el derecho constitucional a la salud pública de toda la población.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana