Revisan simplificación y control cambiario

0
222

A nivel de los distintos equipos que se conformaron dentro y fuera del Gobierno en materia de lo que ha denominado el presidente Maduro los preparativos finales para el lanzamiento de «la revolución económica», continuaban ayer las consultas y reuniones a puertas cerradas, aunque cobra fuerza la necesidad de ir hacia una simplificación del tipo de cambio, pero ejerciendo el control sobre el mismo.
Jesús Farías habla de simplificar el tipo de cambio, pues es «prácticamente imposible planificar y desarrollar el aparato productivo», mientras que Alí Rodríguez Araque se inclina porque se elimine de » nuestro discurso la frase ‘guerra económica’ y expliquemos, más claramente al pueblo, que nuestra economía es petrolera y sus ingresos han mermado y tal situación se mantendrá en 2016″.

Coincidente con la posición de Nicolás Maduro se muestra el economista Tony Boza, quien insiste en que «los problemas económicos que actualmente sufren los venezolanos sí responden a una «guerra económica» conducida por el sector empresarial del país hace más de un año».
Este fin de semana resulta crucial para continuar afinando los detalles que serán debatidos a nivel nacional y luego en la plenaria del Congreso del partido gobernante, para dejarle el escenario económico de los anuncios al Jefe del Estado, quizás con los nuevos integrantes de su Gabinete.
Maduro, alertó este jueves que el modelo rentista petrolero enfrenta una crisis de «carácter casi terminal» que obliga al país a buscar otro camino económico. En esos menesteres trabajan, según conocimos, para revisar los sectores productivos prioritarios, alimentos, medicamentos, agricultura y la agroindustria, calzado, textiles, la eficiencia de las empresas en manos del Estado, el uso que se hará de las menguadas divisas, el regreso del tema del ajuste en el precio de la gasolina y en general «el revolcón profundo que se quiere en materia económica».
Maduro cree que podemos convertirnos en una potencia productiva y es necesario romper con el rentismo y dar paso a una nueva línea de trabajo enfocada en la producción nacional.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana