El fuego olímpico se encenderá en Rio de Janeiro exactamente en un año: los organizadores de los primeros Juegos en Sudamérica se felicitaron el miércoles por las obras al día, aunque admitieron que la limpieza de la contaminada bahía de Guanabara es una causa perdida.
Los Juegos arrancan oficialmente el 5 de agosto de 2016, después que la antorcha olímpica haya recorrido 300 ciudades en 100 días esparciendo el espíritu deportivo por todo Brasil.
Río se prepara para recibir a más de 10 500 atletas de 206 países (tras la reciente adhesión de Sudán del Sur al Comité Olímpico Internacional) que competirán en 42 disciplinas por 306 medallas de oro.
«Con la experiencia del gran éxito de la Copa del Mundo de 2014, una vez más vamos a encantar al mundo», prometió la mandataria, quien opinó que «Rio de Janeiro es el escenario más lindo donde se realiza una Olimpíada desde la Grecia antigua».
ÉXITO EN LOS JUEGOS
El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, sostuvo por su lado que «el éxito de los Juegos serán determinados también por los beneficios que traerán para Brasil». Los Juegos de Rio de Janeiro serán «los más inclusivos de la historia» y dejarán al pueblo brasileño «el mayor legado desde las Olimpíadas de Barcelona» en 1992, estimó.
Bach destacó especialmente el legado en transporte: «Para 2016 el pueblo carioca tendrá un transporte público de excelencia», pronosticó. La cifra de usuarios del transporte público aumentará de 15 % en 2009 a 63 % en 2016, «cuando las vías exclusivas de buses BRT y el metro estén llenos de hinchas y espectadores caminando hacia las competencias», dijo.
AVANCES
La «Ciudade Maravilhosa» atraviesa una profunda transformación impulsada por la ola de los Juegos, que incluye entre otras, la ampliación del metro, un tranvía en el centro, nuevas rutas de buses por canales exclusivos (BRT) y la remodelación del área portuaria.
El parque olímpico está concluido en un 82 %, y dentro de él, la arena de balonmano en 74 %, con la cancha lista inclusive, el centro acuático en 81 % y el velódromo en 61 %, dijo Paes. Este último «aún es una preocupación», admitió el alcalde de Rio, Eduardo Paes.
Las obras del campo de golf, también polémico ya que parte del mismo es levantado en un área ambiental protegida, están avanzadas en un 98 %.
Paes recordó que 57 % del presupuesto de los Juegos que se elevan en total a 38 200 millones de reales (11 200 millones de dólares al cambio actual) es de capitales privados.
¿PELIGRO NATURAL?
La descontaminación de las nauseabundas aguas de la bahía de Guanabara, será la gran deuda para los Juegos, luego que el gobierno estatal de Rio descartara limpiar el 80 % como había prometido. «La preocupación del comité organizador será siempre con la salud de los atletas independientemente del lugar», expresó Carlos Nuzman, presidente del comité organizador.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana