Las fuertes lluvias registradas en los últimos meses se han unido al colapso de los drenajes y de las bocas de visita en los diferentes sectores de la ciudad, lo que ha generado diversos problemas tanto en Puerto Ordaz como en San Félix.
La EBN Alejandro Otero y un centro de recreación para niños especiales, ambos ubicados en la comunidad de Los Alacranes, no escapan de esta realidad, viéndose afectados luego de que la calle situada en el frente de las instituciones educativas presentara un estancamiento sin salida de aguas de lluvia, que al pasar los días se terminó convirtiendo en un pozo de contaminación.
Residentes comentaron que al lugar no ha asistido ninguna cuadrilla de trabajadores pertenecientes a la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales, ente adscrito a la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), para efectuar trabajos de reparación durante la temporada vacacional, refutando el compromiso del burgomaestre regional en tratar de solventar la calamidad de una manera rápida.
Luisa Martínez, afectada, señaló que estas aguas estancadas son un foco de contaminación, siendo favorecedor el lugar para el desarrollo de enfermedades como dengue, chikunguña y erupciones en la piel; eso sin tomar en cuenta los otros flagelos como la alta maleza y el incremento de desechos sólidos en los terrenos baldíos.
INTENTO FALLIDO
El equipo reporteril de El Diario de Guayana se intentó comunicar con el consejo comunal de la zona y autoridades de los recintos de educación, recibiendo negativa por parte de sus directivos, quienes se negaron a dar declaraciones.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana