Luego de 62 días privado de libertad, el concejal de Voluntad Popular, Roniel Farías, sostuvo este miércoles un contacto con la prensa para expresar, en primer lugar, su ímpetu y ganas de luchar por la democracia en el país.
Así lo declaró el miembro regional de VP, Marco Carlo Cardozo, durante una rueda de prensa ofrecida en La Cumbre de Ciudad Bolívar, en compañía de los abogados penalistas Simón Andarcia, Jesús Ferrín y representantes de la dirigencia municipal y regional del partido fundado por Leopoldo López.
En su opinión, estos 62 días que Roniel Farías estuvo detenido de manera injusta en los calabozos del Sebín, ubicado en la avenida Maracay de Ciudad Bolívar, el partido lo puede computar como un aporte del concejal de Heres y la de muchos presos políticos del país, a la lucha en el restablecimiento de la demacración
Cardozo agradeció a todas las personas que no abandonaron a Farías durante el tiempo que estuvo detenido en el Sebín. “A su familia, a su esposa Andreína, y de manera especial a los abogados defensores”.
Por otro lado, apuntó que la militancia de VP ha demostrado su condición democrática, poniendo como ejemplo lo que calificó de “gran jornada, que cumplimos el sábado y domingo pasado, en la que el país salió, de una manera aplastante, para apoyar nuestro partido que conduce hoy Leopoldo López” para su revalidación ante el CNE.
Habla Roniel Farías
El concejal de Heres por el partido Voluntad Popular agradeció, en primer lugar, a todos los defensores de su caso, Simón Andarcia y Jesús Ferrín. Dijo que no salía en libertad lleno de odio ni con sed de venganza e invitó a todas las personas de buena voluntad a “construir un mejor país”.
Explicó que su detención por efectivos del Sebín se efectuó a las 2:00 de la tarde del 12 de enero, en las adyacencias del Mercado Periférico, cuando se encontraba efectuando unas compras para su casa.
Los primeros tres días lo tuvieron en San Félix y el resto en calabozos del Sebín, en Ciudad Bolívar. El pasado lunes, la defensa de Farías logra ante el tribunal 4° de Control, a cargo de la doctora Norkis Bolívar, una medida cautelar sustitutiva de libertad con régimen de presentación cada 15 días.
En principio, los fiscales 2° y 43° nacionales le imputaron tres delitos penales: saqueo, agavillamiento, e instigación a delinquir.
Pero al no encontrase elementos de convicción suficientes por parte de la Fiscalía, para la continuación del juicio, solamente quedó el de Instigación a Delinquir, el cual, a juicio del abogado Andarcia, tampoco tiene sustentabilidad para la detención de Roniel Farías.
Voto de confianza
El abogado Simón Andarcia aprovechó para expresar su voto de confianza “parcialmente, toda vez que los jueces y fiscales del Ministerio Público deben regresar para hacerle caso a nuestra Constitución Nacional, y dejar de depender de un partido político como el PSUV”.
Acotó que, como representante en el estado Bolívar del partido Vente Venezuela, se sumaba a la defensa de cualquier ciudadano que “por pensar diferente a este Gobierno, se encuentre hoy tras las rejas”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana