Guasipati.- En un magno evento cívico-militar escenificado en la Plaza Bolívar de Guasipati, parroquia capital del municipio Roscio, se conmemoró ayer el 194 aniversario de la Batalla de Carabobo, el Bicentenario de la Carta de Jamaica, el Día del Ejército y el traslado simbólico de los restos del teniente Pedro Camejo «Negro Primero» al Panteón Nacional.
En el marco de la conjunción cívico-militar, estuvieron al frente del acto conmemorativo de la importante fecha patria, el alcalde José Alejandro Martínez y el General de Brigada del ejército José Ramón Alfonso Sayago, comandante de la 51 Brigada de Infantería de Selva y del Área de Defensa Integral N° 621, quienes estuvieron acompañados de altas autoridades militares, de funcionarios del Gobierno nacional, estatal y municipal.
DESARROLLO DEL EVENTO
Se dio inicio al evento patrio con la entonación del Himno Nacional, de parte de todos los presentes; luego se le rindieron los honores correspondientes al general Alfonso Sayago, como máxima autoridad castrense presente. Se procedió a las ofrendas florales ante la estatua pedestre del Libertador. Inició la 51 Brigada; la Alcaldía del municipio Roscio; Municipio Escolar N° 8; Partido Socialista Unido de Venezuela-Roscio y finalizó la Fundación Ecológica San Valentín.
DISCURSO DE ORDEN
El orador de orden fue teniente coronel Ronny Rivero Paz, quien a través de un recorrido histórico cubrió todos los eventos de importancia que se escenificaron y se desarrollan en el marco de este 24 de junio. Pidió reflexión sobre todos estos hechos y citó al libertador Simón Bolívar y al comandante Hugo Chávez. Refirió que ambos dejaron documentos que son producto de la reflexión, sensatez y juicio. Afirmó que era necesario -como lo decía el expresidente Chávez-, la autoevaluación y entender como una necesidad la unidad, la lucha y la batalla para poder alcanzar la victoria.
ORQUESTA SINFÓNICA DE GUASIPATI
Seguidamente, el alcalde José Alejandro Martínez y el general de brigada José Ramón Alfonso Sayago, dirigieron palabras a los presentes, en las que resaltaron la importancia de este evento y la sobrecarga histórica de la fecha. El evento finalizó con la magistral presencia de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Guasipati, la cual interpretó piezas musicales que deleitaron a los presentes, recibiendo los aplausos emocionados del público.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana