Rotarios invitan al Festival Gastronómico a beneficio del programa “Polio Plus”

0
778

A propósito de acercarse el Día Mundial contra la Poliomelitis, el cual se conmemorará este 24 de octubre, integrantes de los clubes Rotary Puerto Ordaz, San Félix, Caroní y Cachamay, participarán este venidero  sábado 12 del presente mes, en un festival gastronómico y venta de productos nuevos y usados, con el fin de recaudar fondos para el programa del Rotary Internacional “Polio Plus” y así contribuir con la erradicación del virus en todo el mundo.

Los rotarios informaron que la actividad se efectuará en los espacios del Centro Ítalo Venezolano de Guayana (Cívg) a partir de las 11:00 de la mañana. En el lugar se ofrecerá un variado menú para el disfrute de toda la familia.

24 DE OCTUBRE

Además de recordar el Día Mundial de la lucha contra el Polio, también se recuerda el nacimiento del doctor Jonas Salk, el investigador quien descubrió la primera vacuna efectiva contra esta enfermedad.

Es importante resaltar que la Poliomielitis, es una enfermedad altamente contagiosa producida por un poliovirus que afecta al sistema nervioso y que puede producir parálisis en muy corto tiempo.

Para el año 1988, se creó la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis (GPEI- siglas en ingles). Después de casi 30 años, en 1979, la GPEI, en la cual intervienen Rotary, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el UNICEF, los Centros de EE.UU. para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Fundación Bill y Melinda Gates, está a punto de eliminar la Polio, con lo cual se convertiría en la segunda enfermedad erradicada en el mundo.

SÍNTOMAS

Muchas personas desconocen que el virus tiene una trasmisión fecal-oral, los síntomas iniciales de la enfermedad son: fiebre, cansancio, dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello y dolores en los miembros inferiores.

Luego que el virus invade el cuerpo, una de cada 200 de estas infecciones provoca parálisis irreversible  -frecuentemente- en las piernas,  y de un 5 a 10 % de los enfermos tienen probabilidades de morir por parálisis de la musculatura respiratoria.

PREVENCIÓN

La prevención se logra con la aplicación de vacunas, lo que ha permitido erradicar su presencia. Cuando la vacuna se administra a un niño varias veces, la inmunidad que se logra puede durar toda la vida.

En la actualidad solo sigue habiendo Poliomielitis en países como Afganistán y Pakistán, ya que por lo remoto de sus áreas se ha dificultado brindar atención sanitaria. Sin embargo, se continúa haciendo un gran esfuerzo para lograr su erradicación.  En Nigeria, según estudios, ya suman tres años sin detección del poliovirus, por lo que pronto podría ser certificada como libre de Polio. REDG

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana