Rotary Puerto Ordaz recauda fondos para obras benéficas

0
443

Los espacios del Rancho de Dios, ubicado en los espacios de la iglesia Nuestra Señora de Coromoto, en Los Olivos, fue escenario para que miembros del Rotary Puerto Ordaz llevaran a cabo un bazar de venta de ropa nueva y usada.

El propósito de esta actividad no fue otro que el de recaudar fondos para contribuir con obras benéficas, por lo que el apoyo de cada uno de los asistentes fue contundente para hacer florecer una sonrisa en los más necesitados.

José Ramón Blanca, presidente del Rotary Puerto Ordaz, explicó que en la actividad recolectaron fondos a través de la venta de ropa nueva y usada, así como de algunos alimentos.

De igual forma, dio a conocer que el destino de los recursos alcanzados estará dirigido a dos instituciones (Rotary Puerto Ordaz y el Interact).

Cabe resaltar que son múltiples las actividades de corte social que organiza el Rotary Puerto Ordaz; la más reciente fue una visita a la Maternidad Negra Hipólita, sitio en el cual sus integrantes conocieron muy de cerca las áreas de asistencia del centro médico.

ORGANIZAN ESPECTÁCULO

Pero no solo bazares y visitas realiza el Rotary de Puerto Ordaz, pues el presidente de este gremio reveló que para el mes de noviembre en las instalaciones de un club de la ciudad, se llevará a cabo un espectáculo que tiene por nombre «Venezuela Mia», donde el tenor bolivarense David Hidalgo deleitará a los cientos de asistentes.

Asimismo, dio a conocer que los fondos obtenidos de esta gala, serán dirigidos a las obras benéficas que el Rotary Puerto Ordaz tiene proyectado realizar.

CONOCIENDO

El Rotary Internacional es un club formado por personas altruistas.
Más de un millón 200 mil rotarios están esparcidos a nivel mundial, integrados en 34 mil clubes, de ellos, aproximadamente mil 400 se encuentran en Guayana.

El Rotary Puerto Ordaz pertenece a uno de los cuatro clubes existentes en Guayana, y a los más de 50 clubes anclados en el distrito 370 de Venezuela.
Pero además cuentan con el Interact Club Puerto Ordaz, organización sin fines de lucro patrocinada por el Rotary Internacional para jóvenes de 12 a 18 años.

Muchos de sus agremiados cuentan que reciben el patrocinio del Club Rotario, el cual funge como apoyo y orientación a los nuevos chicos que trabajan por el bien social.
Ellos realizan actividades similares a las del Rotary. Además están formados bajo la filosofía rotaria «dar en sí sin pensar en sí».

HACE LLAMADO

José Blanca, presidente del Rotary Puerto Ordaz, no descartó la oportunidad para hacer un llamado al colectivo guayanés con el fin de que apoye las actividades que viene realizando el Rotary, organización que efectúa actividades en base al servicio y a los más necesitados para hacer cada día un mundo mejor.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana