Rusia espera por el COI para ir a Río 2016

0
248

A pocos días de la inauguración de los Juegos, la delegación olímpica rusa desconoce si participará o no en Río 2016

El Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de los Juegos Olímpicos de Río 2016 están inmersos en una carrera contrarreloj a cuatro días de la ceremonia inaugural, con las asignaturas pendientes de la participación de los rusos y la resolución de los últimos problemas.

La cuestión de la participación de los deportistas rusos en Río no se puede postergar mucho más y el número podría quedar fijado en las próximas 48 horas, declaró el ministro de Deportes del país europeo, Vitali Mutko, tras participar en una reunión de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la UNESCO en París.
«Espero que hoy o mañana (lunes o martes), todas las gestiones que permitan a nuestro equipo (participar en Río) estén terminadas», afirmó Mutko.

La decisión final corresponderá a un panel de tres miembros nombrados por el Comité Olímpico Internacional (COI). Este trío estará encargado de confirmar o rechazar, estudiando cada caso de forma individual, las listas de deportistas rusos propuestos por las federaciones internacionales de cada deporte.
Como dificultad añadida, a la lista de atletas rusos que acudieron al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), se sumó este lunes la federación de halterofilia de este país, que había visto cómo sus ocho representantes en Rio-2016 fueron excluidos por la federación internacional.

El sábado, Mutko afirmó que la delegación olímpica rusa contaba por el momento con 266 deportistas, frente a los 387 inicialmente previstos.
El 18 de julio, el informe McLaren denunció la existencia de un dopaje de Estado en ese país, donde la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) excluyó a la casi totalidad de los participantes rusos, salvando sólo a la saltadora de largo Darya Klishina porque vive en Estados Unidos desde 2013.
Mutko pidió este lunes en París la creación «de un sistema antidopaje único en todos los países del mundo». «Si lo conseguimos, entonces la lucha contra el dopaje podrá tener efectos reales», añadió.

No se hace responsable

El COI no se siente responsable, afirmó este domingo su presidente Thomas Bach, de los tiempos de la resolución del caso de los deportistas rusos, cuando a pocos días de los Juegos de Río 2016 reina la confusión sobre el número de participantes de este país en el evento. «No nos sentimos responsables. Y eso es por razones obvias. El COI no es responsable de los tiempos en el informe McLaren”, explicó.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana