Federaciones internacionales han excluido algunos atletas rusos envueltos en casos de dopaje.
La batalla jurídica ha comenzado a diez días del inicio de los Juegos de Río 2016, donde oficialmente 21 deportistas rusos; siete nadadores, dos levantadores de pesas, un luchador, dos pentatletas, un jugador de voleibol, tres remeros, y cinco piragüistas fueron declarados no seleccionables y por lo tanto retirados de la lista del Comité Olímpico Ruso (ROC) en los dos primeros días de la semana.
Entre los excluidos está el campeón olímpico en Londres 2012 de K2, Alexander Dyachenko, o el cinco veces campeón del mundo, Alexey Korovashkov. También el pentatleta tres veces campeón del mundo Ilia Frolov, todos ellos por aparecer mencionados en el informe McLaren.
Los campeones olímpicos de voleibol no podrán contar con Alexander Markine, suspendido por la Federación Internacional (FIVB). Los ocho deportistas excluidos el martes se unen a los siete nadadores, tres remeros, dos halteras, y un luchador ya descartados el lunes.
En total, de los 387 nombres presentes el 20 de julio por el ROC para Río, sólo son por el momento 299, tras la exclusión de 67 de los 68 atletas rusos por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
Esta decisión del COI de delegar la responsabilidad de la presencia de los deportistas rusos en Río suscitó numerosas críticas en el movimiento olímpico desde el domingo.
El campeón olímpico alemán de lanzamiento de disco, Robert Harting acusó a Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), de formar «parte del sistema de dopaje». «Para mí forma parte del sistema de dopaje, no del sistema antidopaje. Me avergüenzo de Thomas Bach», afirmó el atleta a la agencia SID.
COI se lavó las manos
El Comité Olímpico Internacional delegó este lunes a la Federaciones deportivas internacionales la responsabilidad de excluir o aprobar la presencia de atletas rusos en Río 2016, decisión que fue aplaudida por el ministro de deportes ruso, Vitaly Mutko. «Cada deportista de reputación intachable, limpio de dopaje, tiene derecho a competir en los Juegos Olímpicos», expresó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana