El Concejal, vocero de la Causa R y vicepresidente de la Cámara Municipal Ciudad Piar, Rafael Saavedra, manifestó en rueda de prensa que existe una problemática con respecto a la falta de agua en los distintos municipios del estado Bolívar.
Para el luchador social, la falta del vital líquido en el municipio Piar, Roció y principalmente Upata, es de suma preocupación, además hizo referencia a la situación que se vive específicamente en el sector 25 de Marzo, donde ya los habitantes tienen más de 22 días sin agua.
A juicio de Saavedra, «La desinversión es el motivo principal de los constantes cortes de agua». Aunado a esto, recordó en su intervención que «la última inversión grande realizada fue por el Ingeniero Leopoldo Sucre Figarella, y desde entonces, no han existidos proyectos acertados para atender la situación que se viven hoy en día en los diferentes sectores de la ciudad».
«Hay anuncios incumplidos, por ejemplo las llamadas plantas uruguayas que importó el estado venezolano para ser instaladas en los municipios, por ejemplo en Piar, están colocadas pero no instaladas, lo mismo en el municipio Sucre, son anuncios permanentes y no lo hemos visto concretar» exclamó Saavedra.
BOLÍVAR, GRAN DESIERTO
El Concejal opinó acerca un discurso del año pasado, a través del cual el Gobernador exclama «gozamos del 95% de agua en el estado Bolívar». «Nos preguntamos, ¿dónde está ese 95%, Hidrobolívar?».
ANUNCIOS SIN CONCRETAR
De igual manera, el joven político resaltó otros aspectos que consideró necesarios referentes a la problemática del agua. Opinó que con el tiempo se ha asentado la falla del líquido debido a la falta de ciertos proyectos importantes, entre los que mencionó el acueducto del municipio Heres.
«En Ciudad Piar, sucede un problema con la obra emblemática Santa Rosa Monserrat, la cual no fue concluida, al igual que en el Municipio Roció, donde hay otra construcción sin terminar, son plantas de tratamiento de aguas que están abandonadas actualmente», manifestó el vocero.
En vista de las constantes problemáticas que se viven, el dirigente de la Causa R, habló sobre las propuestas para solucionar la situación y brindarle a la colectividad un mejor servicio.
Expuso que es necesaria la inversión y la planificación de obras, involucrando a la Alcaldía, CVG y otros entes gubernamentales. Asimismo, frente a la crisis inmediata proponen planes de contingencia en los lugares más lejanos.
Anunció Saavedra que la próxima semana llevarán un documento a la Defensoría del Pueblo para exponer la situación que viven varias comunidades. A su vez, el Vicepresidente de la Cámara Municipal Ciudad Piar hace un llamado al Gobernador, «Este es un tema donde se pasan de uno a otros las responsabilidades, con consejos comunales y alcaldías que son incluidas también, deben de dejar de politizar esta problemática y atenderla lo más pronto posible».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana