Los niños tienen una cantidad de curiosidades que nunca te has preguntado y que desconocías. Hasta ahora, porque te descubrimos todo lo que hemos encontrado:
El tamaño de los ojos: No solo nos intriga saber el color de los ojos del bebé, sino también cuál es su tamaño. En comparación con un adulto, su tamaño es un 75 % menor.
El oído interno del bebé: El oído es uno de los órganos más delicados del bebé y, curiosamente, uno de los que primero completa su desarrollo antes del nacimiento.
Las papilas gustativas de los niños: Un niño tiene aproximadamente unas 10 000 papilas gustativas, muchas más que un adultos.
Los huesos de los niños: ¿Sabías que los niños tienen más huesos que los adultos? Pues resulta que los niños tiene 300 huesos, frente a los 206 de los adultos.
La sonrisa del bebé: Los bebés son los únicos primates con capacidad para sonreír a tan temprana edad.
El primer bebé de 1978: El primer nacimiento de este año fue muy especial, en términos geográficos, ya que tuvo lugar en la Antártida. Su nombre, Emilio Palma.
Reconocer a la madre: Un bebé puede reconocer el olor y la voz de la madre al nacer. Después de las primeras semanas de vida puede reconocer las diferencias entre su madre y otros adultos.
El olor de mamá: Las investigaciones científicas han constatado que el niño responde positivamente al olor del pecho de la madre, sin tener en cuenta al resto de las mujeres.
Los niños y la natación: Los niños nacen con una capacidad natural para nadar y son capaces de contener la respiración, una habilidad que, por otra parte, desaparece rápidamente.
La singularidad de los objetos para los niños: A partir de los 6 meses, el niño aprende que cada objeto es único. Hasta entonces, no distinguen entre los diferentes objetos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana