El ministro para Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, reveló que existe una planificación estadal completa que busca incrementar la producción agrícola y además reforzar el seguimiento hasta que el producto llegué al consumidor para eliminar las distorsiones que existen en las cadenas de comercialización.
Refirió que desde Agropatria, el año pasado se distribuyeron 17.000 kilo litros de productos agrícolas en comparación con el año 2013 donde fueron entregados 13.000, y sin embargo siempre hay esta denuncia de la insuficiencia, no es fácil satisfacer cuando tenemos en el país un elemento de distorsión en nuestras cadenas de comercialización que no es normal.
«El problema de la alimentación no es producción únicamente, es un problema de comercialización, de que llegue efectivamente al consumidor»
Berroterán indicó que «el problemas de primera instancia (en el abastecimiento) no es el elemento productivo o el elemento de disponibilidad básica del producto». Por ejemplo, en el caso del arroz dijo hubo un aumento del 21% en la producción, «es decir hay arroz suficiente, arroz que se está procesando y la veces no se tiene toda la disponibilidad».
En el caso del café precisó que «está en plena cosecha, disminuyó la cosecha por el efecto de la roya que ha venido atacando desde hace cierto tiempo, eso es cierto, pero también que hay una fuga de café».
Explicó que «las plantas del Estado, que representamos el 70% del mercado nacional, están haciendo la molienda del café, empaquetando sin limitación». Y detalló que «no llega por la gran distorsión que existe, está el elemento de acaparamiento, de especulación eso es algo que podemos demostrar abiertamente».
«Hemos garantizado la disponibilidad básica, oferta básica de los alimentos y estamos claros que muchos de ellos no están llegando al consumidor. Tenemos que garantizar que llegue efectivamente al consumidor», dijo Berroterán.
«Hay elementos importantísimos, como hay extracción de elementos no solamente de nuestros productos para el consumo sino también de insumos: hemos detectado la extracción de semillas certificadas de café al exterior, eso es importante y forma parte de toda una red que está montada», razón por la que llamó a cooperar y participar activamente en la defensa del patrimonio nacional.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana