Doscientas ochenta personas fueron extraídas de las inmediaciones del Parque Nacional Yapacana de manera voluntaria, sumándose al deber y derecho constitucional de resguardo ambiental.
En las redes sociales del General en Jefe, Domingo Hernández Lárez, jefe del Ceofanb, se conoció la información.
En twitter escribió que de acuerdo a la CRBV es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro.
“Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado”.
Ningún otro derecho ciudadano debe estar por encima de la protección a la naturaleza ya que, al salvaguardarla protegemos intrínsecamente al mismo hombre, precisó Hernández Lárez.
Es por esto que vamos a insistir en presentar a la naturaleza en concordancia con el ordenamiento jurídico territorial, dijo.
Si bien el enfoque de derechos está basado en una mirada antropocéntrica, por considerar que los sujetos de derecho siempre han sido los sujetos humanos, se ha de rescatar este enfoque porque por un lado, coloca el énfasis en quienes son los garantes de cumplir y hacer cumplir con los derechos, teniendo una responsabilidad administrativa sobre los territorios y por otro lado, impulsa a quienes son sujetos de derecho, a exigir sus garantías y a reivindicarlos; lo que en este caso se representaría por las comunidades o pueblos que forman parte de territorios específicos y que, a través de la profunda identificación y conocimiento de los mismos, asumen la responsabilidad de poner su voz en la defensa.
Ningún interés mercantilista, costumbre o modo de vida depredador antiguo puede ir por encima de nuestra determinación de libertad y los derechos ambientales!, concluyó Hernández Lárez.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana